Alemania deniega el ingreso en prisión de un exmédico de la secta nazi chilena Colonia Dignidad
por Enrique Müller (Alemania)
7 años atrás 3 min lectura
Hopp huyó del país sudamericano antes de ser condenado por complicidad en violaciones de menores

La justicia alemana anunció este martes en Düsseldorf que no enviará a prisión a Harmut Hopp, un exmédico de Colonia Dignidad, el enclave alemán fundado por el excabo nazi Paul Schäfer en 1961 en Chile donde se rendía homenaje al régimen de Adolf Hitler. En este lugar se cometieron abusos sexuales contra menores y más tarde funcionó como centro de torturas contra los opositores a la dictadura de Augusto Pinochet. Hopp fue condenado en 2011 en el país sudamericano a cinco años de cárcel por complicidad en las violaciones y los abusos, pero había huido a Alemania antes de dictarse la sentencia.
«Los hechos encontrados en la sentencia chilena no son suficientes, a pesar de la amplitud de los motivos de la decisión, para cumplir con las condiciones exigidas por el derecho alemán para justificar un proceso penal contra Hopp», señaló el tribunal, que anuló una sentencia de un tribunal inferior en agosto de 2017 en el sentido de que Harmut Hopp, de 74 años, debía cumplir la pena en Alemania.
En un comunicado, la Audiencia Territorial de Düsseldorf señaló que en Colonia Dignidad existían «estructuras de poder represivas y autoritarias, donde se cometieron violaciones y otros abusos sexuales a menores» y añadió que Hopp perteneció y respaldó el régimen de terror establecido por Schäfer. «Pero no se ha podido comprobar ninguna acción concreta que evidencie su culpabilidad», concluyó la Corte.
En 2011, la justicia chilena había condenado al médico alemán, refugiado en Alemania poco antes del veredicto, a cinco años y un día de prisión por complicidad en cuatro violaciones de niños menores de 12 años y abuso sexual contra otros 16 menores. Harmut Hopp era la mano derecha de Schäfer. En 2013, Chile pidió la extradición de Hopp, pero las autoridades alemanas la denegaron en virtud de una disposición legal que impide que Alemania entregue a sus ciudadanos a terceros países.
Schäfer huyó de Chile en 1997 y ocho años más tarde fue detenido en Argentina, que facilitó su extradición a Chile, donde fue condenado a 33 años de cárcel tras haber sido encontrado culpable de haber cometido abusos sexuales y de haber ocultado armas. Schäfer murió en prisión en 2010.
La violenta historia de la Colonia Dignidad protagonizó hace dos años otro inédito capítulo en Alemania, cuando el entonces ministro de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, pidió perdón por la pasividad de los diplomáticos alemanes, que optaron por darle más importancia a las relaciones bilaterales con la dictadura de Pinochet y se olvidaron de exigir el respeto de los derechos humanos.
En un acto celebrado en el ministerio, Steinmeier admitió que la diplomacia alemana en su momento no había hecho lo suficiente para ayudar a las víctimas de la colonia, que buscaron protección en la Embajada alemana en Chile. “Este es un capítulo negro de la historia de la diplomacia alemana y es evidente que los diplomáticos perdieron la orientación e hicieron muy poco para proteger a las personas que buscaban escapar del maltrato”, dijo el ministro.
*Fuente: El País
MÁS INFORMACIÓN
Artículos Relacionados
Comentarios sobre errores de hecho del informe de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de Derechos Humanos de la República Bolivariana de Venezuela
por Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
6 años atrás 32 min lectura
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
El caso Assange: "Un sistema asesino se está creando ante nuestros ojos"
por Daniel Ryser e Yves Bachmann (Suiza)
5 años atrás 35 min lectura
Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
por Medios (Uruguay)
2 años atrás 3 min lectura
¿Asesinato o suicidio? La muerte de Alejandro Castro
por CODEHS
7 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …