El emotivo poema con el que Daniela Vega recuerda a las víctimas de la dictadura
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
11 septiembre, 2018
Daniela Vega ha sido reconocida por su talento en la actuación y además por sus constantes gestos de activismo en la historia de nuestro país, tanto en los recuerdos que dejó la dictadura de Augusto Pinochet como en la reivindicación del mundo trans en Chile. Hoy, no se quedó afuera de la conmemoración de un nuevo 11 de septiembre y con un poema de Stella Díaz, decidió entregar su apoyo y amor a todas las familias de los detenidos desaparecidos de aquella trágica época:
Palomas Palomas con alas tiesas
Que van y vienen
Palomas atolondradas
Que no regresan
Palomas que son sin número
Así perecen
Palomas estalactitas
Así parecen Palomas dueñas del mito
No reverdecen
Palomas
Parodia y alas de las gaviotas
Palomas cautivas de aire
Ala y congoja Palomas
Qué hacer ahora…
Palomas
Esqueletitos y yo sin voces Palomas
Tiempo pretérito
Ala y sinroja
Jueguen en los espacios
Palomas locas Palomas compañeritas
Veintiséis veces
Son los latidos llantos
Trece más trece.
Stella Diaz Varín.
«A todas aquellas palomas que no regresaron. A aquellas que hoy son memoria. A quienes aún nos duelen. Ojalá aparezcan, palomas, que vuelvan, palomas». #DondeEstan? Verdad y justicia. #11septiembre», finaliza el mensaje de la actriz nacional.
Artículos Relacionados
El cura de las dos biblias, figura demoníaca clave de los Doce Verdugos de Yarumal Un relato verdadero de Colombia
por Gonzalo Guillén (Colombia)
9 años atrás 11 min lectura
Agustín Edwards Eastman será denunciado por sedición ante Tribunales de Chile
por
9 años atrás 1 min lectura
65 millones de refugiados y Julián Assange
por Luis Varese
7 años atrás 5 min lectura
Chernóbil-Cuba: ¿un programa `secreto´ que ocupó portadas?
por Esther Jávega (Cuba)
6 años atrás 6 min lectura
El increíble caso de niña adolescente: La Ana Frank chilena: a los 15 años, presa política
por Mario López (Chile)
10 años atrás 11 min lectura
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
2 horas atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
La constitución de 1925 fue impuesta por el ejército (I)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
29 de agosto de 2025
Uno de los mitos más notables y persistentes acerca de nuestra historia es que la Constitución de 1925 tuvo un origen y un contenido impecablemente democráticos. Nada más lejano de la realidad.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 horas atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”