A casi dos meses de violento desalojo: Comunicado Público de Lof Michillanca
por Lof Michillanca (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
NGULUMAPU. Región de los Ríos, Territorio Lafkenche.
Comunicado público LOF MICHILLANCA
A nuestro pueblo nación mapuche y la opinión pública en general, hoy jueves 23 de agosto de 2018 informamos lo sgte:
1-kiñe- hemos interpuesto una demanda judicial en contra de la familia Gómez Martínez por la reivindicación de nuestra tierra ancestral,ya que la codicia y mala fe con la que han actuado estos 3 hermanos y su difunta madre durante estos casi 20 años,será la responsable de su mal vivir y consecuencias negativas que tendrán desde ahora en adelante, teniendo grandes posibilidades de recibir una cuantiosa suma de dinero por algo que sus padres robaron ahora tienen grandes posibilidades de quedar sin nada y en banca rota, porque el que siembra lo malo,malos frutos cosecha, porque el que hereda algo robado y lo defiende es también un ladrón.
2-epu- Dejamos a un lado el proceso con Conadi a través del art.20b y hemos demandado por indemnización de perjuicios a esta institución por falta de servicios,la incapacidad y negligencia del estado a través de sus instituciones pertinentes encargadas de solucionar las problemáticas de tierras Mapuche,no pueden seguir ocurriendo.
3-qüla- También hemos interpuesto un reclamo en Controlaría y solicitamos investigación por la no asignación de dinero para las compras de tierra sin motivo aparente, más que la falta de dichos fondos, que desde el gobierno central fueron destinados, además se ha señalado que en la Región de Los Ríos hace más de 4 años no se compran tierras por parte de Conadi.
4-meli- Repudiamos la falta de compromiso del intendente César Asenjo, al no cumplir con lo prometido en agilizar nuestro proceso y la nula ayuda de ningún tipo que nunca hizo llegar después del desalojo de hace 2 meses.
Sabemos también que él estaba informado de antemano del desalojo y que la orden venía directamente desde Temuco, con policías de esa región , donde al mismo momento él estaba junto a Piñera estrenando el Comando Jungla, éramos su carne de cañón. Para criminalizarnos y así justificar con nosotros en ese mismo momento el desmedido gasto militar que están desplegando en la Araucanía y así a la vez trasladarlo también a esta región, pero su plan no funciono ya que a nosotros no nos pudieron criminalizar.
5-kechu- A nuestro pueblo le decimos, que las leyes winka no tienen que servir solo para criminalizarnos ni para enjuiciar injustamente a nuestra gente,sino que aprendamos a ocuparlas a nuestro favor y hacer valer nuestros derechos.
Artículos Relacionados
Joven mapuche, preso, cumplió 78 días en huelga de hambre, encadenado a su cama
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
El pueblo mapuche se levanta en defensa de sus ríos
por Yasna Mussa (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Ya son 3 las personas en Huelga de Hambre en solidaridad con el Machi Celestino Córdova
por Agencia del Pueblo (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Tres Carabineros asesinados en zona afectada por la violencia y la corrupción policial
por piensaChile
1 año atrás 4 min lectura
Exitoso intercambio de kimvn (conocimiento) y 20 toneladas de trigo ayer en Territorio Pewenche
por Alianza Territorial Mapuche
9 años atrás 2 min lectura
Guerra imaginaria contra el pueblo mapuche, pero con peligrosas armas de verdad
por
4 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …