Bolivia: Canciller brasileño afirma importancia de la UNASUR y carácter integrador de la gestión boliviana
por Agencia Boliviana de Información
7 años atrás 1 min lectura

20 de agosto de 2018
La Paz, 20 ago (ABI).- El canciller de Brasil, Aloysio Nunes, remarcó el lunes la importancia de mantener la existencia de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y destacó el carácter integrador de Bolivia, que asumirá el próximo año la presidencia pro témpore de ese organismo regional.
Nunes, citado en un boletín de prensa de la Cancillería de Bolivia, urgió que se debe buscar el diálogo para superar los impases políticos que están “trabando” el funcionamiento de Unasur.
Consideró que los países miembros de Unasur deben abordar de manera más precisa temas prácticos y pragmáticos, “que interesen de cerca a la vida de nuestros pueblos”.
Asimismo, instó a separar las divergencias ideológicas que “son de otros terrenos” y, a reformar su estructura administrativa para que sea más eficiente.
“Son ideas que compartimos, con las cuales estamos de acuerdo y otros cancilleres de América del Sur comparten estos puntos de vista”, sostuvo, después de sostener una reunión con su par boliviano Fernando Huanacuni en La Paz.
Reiteró que “Brasil se empeña para mantener este sistema de integración”, razón por la cual su país está “apegado a la existencia de Unasur”.
* Fuente:ABI
Artículos Relacionados
¿Qué ocurre en Honduras? ¿La policía apoyando la lucha del pueblo?
por Gilberto Ríos Munguía (Honduras)
6 años atrás 4 min lectura
La disyuntiva de América Latina y el Caribe: unidad o postración
por Roberto M. Yepe (Cuba)
8 años atrás 6 min lectura
Valparaíso: Cabildo por el Agua
por Movimiento por el Agua y los Territorios (Valparaíso, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
París, frente al Théâtre de l’Odeon ocupado, artistas franceses interpretan «El Pueblo Unido Jamás será vencido»
por
4 años atrás 1 min lectura
Occidente devora a sus hijos
por por Thierry Meyssan (Francia)
7 años atrás 13 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.