Colombia: Se desconoce el paradero de Iván Marquez, Jefe Negociador de las FARC en el Proceso de Paz
por José Melquiades (Islas Canarias)
7 años atrás 2 min lectura
El senador colombiano Carlos Antonio Lozada, del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, reveló en días pasado que su grupo desconoce el paradero de quien fuera el jefe negociador en los diálogos de paz con el Gobierno, Iván Márquez, y de otros antiguos combatientes de la otrora guerrilla de la FARC-EP.
«Lo que conocemos son los rumores que están circulando; la dirección del partido no tiene conocimiento sobre esa información»- dijo el ex guerrillero a la emisora local Caracol Radio.
Según versiones de medios de prensa del país sudamericano, Márquez,Hernán Darío Velásquez (‘El Paisa‘) y Henry Castellanos (‘Romaña’) habrían abandonado los Espacios Territoriales de Reincorporación y Capacitación (ETCR) en los que se encontraban tras la firma del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016.
Asimismo, las mismas fuentes confirmaron que el propio Márquez había anunciado -semanas antes – que permanecía junto con Velásquez en una ETCR en el departamento de Caquetá, tras abandonar Bogotá después de la detención el 9 de abril de Jesús Santrich. Como se recordará, Santrich fue detenido luego de que Estados Unidos solicitara su extradicióm acusándolo del delito de narcotráfico, en el que Washington, con la complicidad del gobierno colombiano, también podría involucrar a Márquez.
Por su parte, Castellanos se encontraba en una finca en el departamento del Meta por motivos de seguridad, ya que se ha sentido amenazado por la persecución militar que se sigue contra su persona, algo que también ha afectado a sus otros compañeros desaparecidos, Márquez y Velásquez.
El senador Lozada explicó a Caracol Radio, que «una patrulla de contraguerrilla se presentó en la región de Miravalle [Caquetá], llegaron sin avisar con sus tropas a la casa donde estaba alojado Márquez, iban encapuchados, lo que claramente genera demasiadas prevenciones y suspicacias de qué es lo que realmente está sucediendo».
En este mismo sentido –añadió- “eso los habría llevado a refugiarse en un lugar donde no hay señal celular».
Entre tanto, en su contacto con la estación radial Lozada despejó dudas respecto a la posibilidad de que eso pudiera significar volver a las armas. Confirmó que el abandono de las ETCR no significa que hayan regresado volver a la lucha armada, sino que buscan proteger su seguridad.
Hasta el momento, solo se conoce que las FARC convocaron a una reunión delConsejo Nacional de los Comunes a la que se prevé asistan sus 111 integrantes, entre ellos Márquez, Castellanos y Velásquez.
*Fuente: Canarias Semanal
Artículos Relacionados
Entre Guatemala e Israel, una historia antigua y llena de sangre
por Maurice Lemoine (Francia)
7 años atrás 13 min lectura
Chile arde: una Nueva Constitución para nuevos tiempos
por Leonardo Reyes Fernández (Iquique, Chile)
6 años atrás 8 min lectura
El Primer Año (del Gobierno de la Unidad Popular)
por Patricio Guzmán (Chile - Francia)
9 meses atrás 1 min lectura
Si la guerra es una industria, ¿cómo puede haber paz en un mundo capitalista?
por Instituto Tricontinental de Investigación Social
6 años atrás 8 min lectura
América del Norte: El triunfo indígena que molesta a Facebook y a Trump
por
8 años atrás 4 min lectura
Perú: «El Profesor». ¿Quién es Pedro Castillo?
por Alvaro Lasso (Perú)
4 años atrás 1 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …