Articulación de organizaciones convoca a semana por “Justicia para todxs”
por
7 años atrás 3 min lectura
Caso Luchsinger-Mackay, asesinato de Macarena Valdés, Manuel Gutiérrez, entre otros.
- La iniciativa tiene como fin visibilizar los innumerables casos de violencia patriarcal, estatal, racista y machista que no han encontrado un debido proceso en la justicia chilena. Del 20 al 26 de agosto se realizarán concentraciones, marchas y velatones en diferentes territorios por diversas organizaciones.

Desde la defensa de los hermanos Tralcal destacan que las pruebas utilizadas por el Ministerio Publico para condenarlos, se basan principalmente en las declaraciones obtenidas de José Peralino, quien en 2016, frente a los jueces y en el estrado, expresó haber sufrido apremios ilegítimos por parte de funcionarios de la Brigada de Inteligencia Policial de La Araucanía (BIPE).
Luego, el miércoles 22 estará dedicado a Macarena Valdés, defensora de la tierra encontrada muerta en dudosas circunstancias en el marco de un conflicto socioambiental en Tranguil, Región de los Ríos, con la transnacional RP Arroyo (ex RP Global). En un inicio el caso fue catalogado como suicidio y se buscó cerrar en dos oportunidades por la Fiscalía de Panguipulli, sin embargo las dudas de la familia y posteriormente una segunda autopsia acompañada por un equipo de peritos privados develó que la mujer de 32 años había sido colgada después de su muerte. Han pasado dos años desde el asesinato de “La Negra” y pese a los antecedentes la investigación no ha avanzado.
En Santiago se está convocando a una marcha por la Alameda desde Plaza Italia a las 18:00 horas.
El jueves 23, a siete años del asesinato de Manuel Gutiérrez, se realizará una marcha desde la Posta Nº4 -ubicada en Juan Moya con Av. Grecia – lugar donde falleció el joven de 16 años tras recibir el disparo propinado por el ex Sargento Miguel Millacura, declarado culpable. En el marco de una jornada de movilización nacional por la educación pública el 2011, Manuel se encontraba empujando la silla de ruedas de su hermano Gerson en cercanías de la pasarela de El Valle con Américo Vespucio cuando una bala de carabineros atravesó su pecho.
Ese mismo día en Valparaíso, las trabajadoras agrícolas marcharán por justicia para su gremio debido a las condiciones laborales precarias y sin ningún tipo de protección social.
El viernes 24, también en Plaza Italia, se realizará una velatón por Yini Sandoval, víctima de femicidio, quien fue quemada junto a sus tres hijos: Valentín, Daniel e Ignacio. La noche del 29 de diciembre de 2016, Yini fue apuñalada dos veces: una en el cuello y otra a centímetros del corazón. A las 3 de la madrugada comenzó el incendio, donde la joven y sus dos hijos murieron calcinados. El niño de 10 años falleció más tarde en el Hospital de Temuco.
Artículos Relacionados
Bolivia: Andrónico Rodríguez en Concentración de jóvenes en Eterazama municipio de #VillaTunari
por teleSUR
6 años atrás 1 min lectura
Georges Ibrahim Abdalá: lleva más de 40 años en cárceles francesas por luchar por la justicia y la libertad
por Alireza Akbari
9 meses atrás 7 min lectura
A Gustavo Dudamel, en Dolor Mayor
por Juan Manuel Parada (Venezuela)
8 años atrás 3 min lectura
“Nos están matando”, el grito de los líderes sociales en Colombia
por
7 años atrás 5 min lectura
Visiones saharauis: Resistir desde hace cuarenta años
por Gervasio Sanchez (Bojador, Sahara Occidental)
8 años atrás 9 min lectura
Matar al Che
por Valeria Roig y Rolo Azpeitia (Argentina)
8 años atrás 1 min lectura
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.