Ministro de Cultura de Chile: «El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es una manipulación de la historia»
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
El que explica se complica: Ministro Rojas atribuye a «dichos» en prensa opiniones vertidas en su penúltimo libro
12 agosto, 2018
Mauricio Rojas tiene el récord del gabinete. A los tres días se haber sido nombrado como Ministro de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en reemplazo de Alejandra Pérez, ya protagoniza su primera polémica. El Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita, llamó a «boicotear» su gestión y grupos de artistas y del mundo de los derechos humanos se organizan para realizar actos públicos la próxima semana en rechazo al ministro. ¿La razón? haber sostenido en reiteradas oportunidades su visión respecto del Museo de la Memoria, al que calificó de «montaje».
La polémica surgió luego que en un perfil La Tercera se le recordara la siguiente afirmación:
«(El museo) es un montaje cuyo propósito, que sin duda logra, es impactar al espectador, dejarlo atónito, impedirle razonar».
Para salir del paso y frenar la polémica, el flamante ministro publicó en twitter: «Las declaraciones de hoy en La Tercera sobre el Museo de la Memoria provienen de una entrevista antigua que no refleja mi pensamiento actual«.
La explicación, al pasar las horas, se convirtió en una complicación, dado que el ministro atribuyó a que las declaraciones son parte de una «entrevista antigua» y en otra nota, relacionada al mismo tema también de La Tercera agrega: «Esos dichos no sé exactamente de cuándo son«.
El punto es que «los dichos» no son dichos, sino que son opiniones fundamentadas que el ministro de la Cultura expresó en un diálogo con el canciller Roberto Ampuero y que se encuentran recogidas por el autor en su penúltimo libro «Diálogo de conversos» (2015).
En el libro, no en una entrevista, el Ministro Rojas escribe:
«La verdad es que más que un museo -que como tal busca hacer comprensibles las cosas y en el cual siempre debe imperar un sentido responsable y serio de la historia- se trata de un montaje, cuyo propósito que, sin duda logra, es impactar al espectador dejarlo atónito, impedirle razonar. Es una manipulación de la historia usada por quienes manejan el presente a fin de controlar el futuro, tal como Orwell decía. Es un uso desvergonzado y mentiroso de una tragedia nacional que a tantos no tocó tan dura y directamente».
La polémica, que se ha desatado en redes sociales, también apunta a cuestionar la temporalidad que utiliza el ministro. La entrevista de la que Rojas sostiene es «antigua» y que no sabe «exactamente de cuándo son» fue en una entrevista que Rojas, junto a Ampuero concedieron a Camilo Egaña, periodista de CNN en Español, hace no más de dos años.
En ese programa Rojas con total vehemencia sostuvo:»El Museo de la Memoria es para atontarte (…) Es para crear un trauma. Es un museo de la izquierda para contar contar una versión falsa de la historia de Chile».
Otra parte de las explicaciones que también ha generado una batahola, fue su mención a que lo expresado ya no «representa mi pensamiento actual», lo que parece remarcar -como se lo han hecho notar en redes- una característica particular de Rojas: lo converso.
*Fuente: El Mostrador
Más sobre el tema:
Roberto Ampuero, más mentiras
por Ismael Llona (Chile)
Publicado el 12 noviembre, 2014 ,
Mi autocrítica, Embajador Ampuero
por Ismael Llona (Chile)
Publicado el 9 diciembre, 2011
Carta a Roberto Ampuero
por Antonio Briones (especial para G80)
Publicado el 1 marzo, 2009
Artículos Relacionados
Policía chilena: Una reforma o refundación que jamás se hará
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 13 min lectura
Rusia revela nuevos participantes de proyectos estadounidenses de armas biológicas en Ucrania
por Actualidad RT
2 años atrás 5 min lectura
Documental “Lugares desaparecidos. Rastros de los centros de tortura y exterminio en Santiago”
por Iván Iturriaga (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
En Chile la impunidad protege a los criminales
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Los que mueren por la vida
por Luis Britto García (Venezuela)
11 meses atrás 6 min lectura
El innombrable y sus otros yo
por Elias Vera Alvarez (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara