Por tercera vez el TJ Europeo confirma que el Sahara Occidental NO forma parte del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos
por WSRS
7 años atrás 4 min lectura

En su sentencia de diciembre de 2016, el TJUE dictaminó que ningún Acuerdo comercial o de asociación de la UE podría aplicarse al Sáhara Occidental, a menos que contara con el consentimiento de los habitantes del territorio. Hacer lo contrario violaría el derecho a la autodeterminación, argumentó la Corte, ya que Marruecos no tiene soberanía sobre el Sáhara Occidental. El Tribunal de Justicia ya ha reiterado ese razonamiento dos veces en los dos asuntos relativos al Acuerdo de pesca UE-Marruecos.
Gracias a: DLRS
Fuente: https://www.wsrw.org/a105x4234
Fecha de publicación del artículo original: 26/07/2018
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=23896
Artículos Relacionados
“Seguiremos luchando con dignidad como nos enseña cada día el pueblo saharaui”
por José Taboada (España)
5 años atrás 3 min lectura
Sahara Occidental: Presentan Informe sobre Empresas europeas y vulneración del Derecho Internacional en su territorio ocupado
por Fundación Mundubat
3 años atrás 11 min lectura
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara ocupado; claves para desbloquear el conflicto
por Lemhamid Sidi y Ali Mohamed (España)
1 año atrás 12 min lectura
Sahara Occidental: La normalización de lo anormal (Video)
por Elena Rusca (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
Greta Thunberg y la saharaui Aminetu Haidar ganan el Nobel Alternativo
por La Vanguardia
6 años atrás 4 min lectura
El software de Unholster, de $600 millones de pesos, no ha sido usado por los ministros relacionados con el Plan Nacional de Búsqueda
por Nicolás Massai D. (Chile)
8 horas atrás
27 de junio de 2025
Supuestamente la plataforma entregada por la empresa Unholster a la Subsecretaría de Derechos Humanos sirve para agilizar los procesos de búsqueda de desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, desde la cartera indicaron que hasta el momento el software no ha sido usado por ministros en visita extraordinarios para casos de violaciones a los derechos humanos. Tampoco por las familias de los desaparecidos.
El pueblo quiere paz y progreso, no guerra y derroche
por Vijay
13 horas atrás
27 de junio de 2025
Fue la OTAN la que desmembró Yugoslavia en 1999.
Fue la OTAN la que destruyó el Estado libio en 2011.
Medios hegemónicos: el arte de invisibilizar el genocidio
por Aram Aharonian (Uruguay)
11 segundos atrás
28 de junio de 2025
Palestina ha desaparecido de los noticieros de la televisión y de las portadas de los diarios, en un intento por hacer olvidar, desaparecer y negar las masacres ordenadas por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. En fin, ocultar el genocidio de más de 60 mil palestinos.
Encuentro Internacional por Julia Chuñil, vía internet, 10:00 horas de Chile, 16:00 horas de Europa Central
por Medios Internacionales
7 horas atrás
27 de junio de 2025
El sábado 28 de junio, a las 10:00 horas de Chile, se realizará el Encuentro Internacional por Julia Chuñil, una instancia virtual organizada por el «Espacio Día a Día por Julia Chuñil». La actividad busca reforzar el llamado a la acción colectiva y visibilizar la desaparición de la dirigenta mapuche de la comunidad de Putreguel (Región de Los Ríos), ocurrida hace más de siete meses.