Se confirma lo que el Pueblo de Dios intuía: existió y aún existe hipocresía descarada de parte del actual Cardenal Ricardo Ezzati
por “También Somos Iglesia-Chile” (Santiago y Regional Iquique)
7 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN
El Movimiento “También Somos Iglesia-Chile”, Santiago y Regional Iquique, ante la desclasificación de información que realizó el Fiscal Regional de O´Higgins, Emiliano Arias, donde se divulga una Carta del obispo Alejandro Goic dirigida al Cardenal Ricardo Ezzati (año 2013), exponemos indignadamente:
-
Se confirma lo que el Pueblo de Dios intuía: existió y aún existe hipocresía descarada de parte del actual Cardenal Ricardo Ezzati. La máxima autoridad ministerial jerárquica nos mintió -una y otra vez- a causa del autoritarismo y su indolencia
recurrente. Quedó en evidencia el poder omnímodo del cardenal, lo cual es una señal de una autoridad soberbia, autosuficiente y manipuladora.
-
En la Carta se percibe una clara división entre las máximas autoridades eclesiales de Chile. Por tanto, recurriendo al Concilio Vaticano II, refiriéndose a los obispos, nos señala: “…eviten todo conato de dispersión para que todo el género humano venga a la unidad de la familia de Dios” (Lumen Gentium, N°28. La crisis proviene desde la punta de la pirámide eclesial y no desde su base pastoral, que es el Pueblo de Dios.
-
Ya no existen argumentos morales y éticos para que siga a la cabeza de la Iglesia eclesiástica chilena. Por tanto, solicitamos la renuncia inmediata a todas sus funciones de interlocutor y mediador comunicacional de los obispos renunciados. Es una vergüenza pública que daña a quienes sí trabajamos para que el Reino se haga presente en el mundo.
-
Que todos los Movimientos, Comunidades y Organizaciones de Laicos y Laicas estén atentos a los acontecimientos en los futuros días. El Espíritu Santo nos insta a renovar a nuestra Iglesia participando activamente en todas las instancias pastorales donde se huela a corrupción clericalista y actitudes anti Vaticano II.
-
Hoy la Iglesia universal está en crisis. Igual que las grandes potencias que tienen al planeta al borde de una guerra nuclear y/o de una devastadora guerra comercial. Este confronte nos lleva al derecho internacional de la ONU. que en su Declaración Universal de los Derechos Humanos, dice en su Art. Primero: «los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, y dotados como están de razón y conciencia deben comportarse fraternalmente los unos con los otros». La disonancia está en que el Estado Vaticano no es miembro de la ONU, solamente un observador, por cuanto no es miembro pleno, pues no es un «estado democrático» (con separación de poderes), contradiciéndose con su discurso habitual en defensa de la democracia y la libertad, negando de esta manera los principios del evangelio. Esto en la práctica de hoy niega el clamor del Pueblo de Dios, que exige participación en la Iglesia y en la elección de sus obispos y párrocos. Democratizar es Evangelizar.
Chile, Julio 22 de 2018.
Movimiento También Somos Iglesia-Chile Enrique Orellana F.
Movimiento También Somos Iglesia-Regional Iquique Leonel Reyes Fernández
OTRA IGLESIA ES POSIBLE… DEMOCRATIZÁNDOLA. PER
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Declaración Pública desde Chilwe Mapu (Chiloé) “por la dignidad de los territorios”
por Organizaciones del Consejo de Comunidades Williche (Chilwe Mapu, Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Ante la fuga del pedófilo Rafael Maureira, alias «Zacarach»
por Planeta Luchín (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Paraguay: “Que los bienes malhabidos de Stroessner y secuaces sean empleados para asistir a humildes en emergencia”
por Doctor Martín Almada (Paraguay)
10 años atrás 2 min lectura
¿Por dónde pasa el futuro del cristianismo?
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 5 min lectura
El llamado Poder Judicial tiende a proteger, más que los derechos de las víctimas, el bienestar de los victimarios
por Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS
9 años atrás 3 min lectura
Amor en tiempos de ira y de odio
por Leonardo Boff (Brasil)
7 años atrás 4 min lectura
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
52 mins atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 día atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.