Defensora de la Niñez: La iglesia “no ha cumplido con el deber de presentar las denuncias de abusos a los tribunales”
por El Ciudadano
7 años atrás 3 min lectura

Patricia Muñoz llamó a propiciar «alguna modificación legal» que obligue a los miembros de cultos religiosos a presentar estas denuncias ante la justicia, con sanciones acordes en caso de no cumplir con dicha obligación.

En una entrevista con el diario El Mercurio de Valparaíso, Muñoz detalló que como parte de las funciones de la Defensoría de la Niñez, ha tenido que analizar y tomar parte en las demandas por abuso sexual en la Iglesia, sosteniendo una entrevista con el representante provincial de la Congregación Marista para abordar este tema y conocer de qué manera se han enfrentado las denuncias.
“La idea es saber también cuáles son los protocolos que en razón de estas mismas denuncias, se han establecido, para evitar que el desconocimiento de la situación de las víctimas se volviera a repetir”, puntualizó Muñoz.
La Defensora agregó que “en ese sentido, al menos con una de las congregaciones ya he tenido un contacto donde reconozco su interés particular por reunirse conmigo y poder avanzar en esta temática, situación que otras congregaciones no han manifestado tan directamente”, incluyendo en este último punto al Arzobispado, con quien, hasta ahora, “no se ha tenido ningún contacto”.
En este parte, aparece la gran crítica de la Defensora de la Niñez a la jerarquía de la Iglesia en nuestro país: “No ha cumplido con el deber de presentar las denuncias a los tribunales civiles, a los Tribunales de Justicia civil, sino que lo que ha hecho, y sólo en algunos casos, ha sido utilizar canales de investigación a nivel eclesiástico, proceso que de ninguna manera logra satisfacer las garantías que las víctimas deben tener en la justicia civil, que es la que debe investigar y perseguir eficientemente los delitos que han sufrido”.
“Por lo tanto, resulta relevante propiciar alguna modificación legal que obligue a los miembros de cultos religiosos a presentar denuncias por delitos de que conozcan en virtud de su rol, con sanciones acordes en caso de no cumplirse dicha obligación, situación que hoy día no les es exigida por el Código Procesal Penal”, sostuvo Patricia Muñoz.
A juicio de la Defensora, esto “favorece su falta de acción y de cumplimiento del deber ético que uno esperaría que debieran asumir, de protección a las víctimas y de entrega de los antecedentes que dan cuenta de los delitos que les afectaron”, concluyó la abogada.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Unidos Podemos, Compromís y ERC reclaman la nulidad de los juicios en los que un tribunal marroquí contra ciudadanos saharuis
por Europa Press
8 años atrás 4 min lectura
J. Laguarta: «La Administración de la Universidad de Puerto Rico tiene planes privatizadores»
por LibreRed
14 años atrás 1 min lectura
ExCarabinero: «Tenemos que organizarnos para defender lo conquistado a lo largo de años»
por Esteban Infante, exSuboficial (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Un nuevo Pacto Constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
A propósito del “dictador”… ¿cómo andamos por casa?
por Andrés Monares (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Venezuela Bolivariana: Te llaman “Dictadura”
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?