Caso Mateluna: Por falsa información entregada por Oficial de Carabineros, Mateluna fue condenado a 16 años de cárcel
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Formalizan y decretan arraigo nacional contra carabinero Juan Muñoz Gaete por falsificación de instrumento público en Caso Mateluna
- El uniformado consignó el nombre de Jorge Mateluna en la rueda de reconocimiento, en circunstancias que el testigo señaló sin lugar a malinterpretación a otro imputado.
El Ministerio Público formalizó la investigación en contra del mayor de Carabineros, Juan Muñoz Gaete, por el delito de falsificación de instrumento público, en el marco de la investigación iniciada a propósito de las querellas interpuestas por la defensa de Jorge Mateluna, por la presunta responsabilidad de personal de Carabineros en las irregularidades detectadas en el juicio que terminó por condenar a Mateluna a 16 años de cárcel en el año 2014, por su supuesta participación en el asalto a un banco en Pudahuel.
A solicitud del órgano persecutor y de la parte querellante, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó la medida cautelar de arraigo nacional en contra del uniformado, mientras dure la investigación.
El mayor Muñoz, que se encuentra en servicio activo, fue el oficial encargado de la rueda de reconocimiento en que un testigo identifica al condenado confeso, Alejandro Astorga, como uno de los participantes en el asalto a la sucursal bancaria, no obstante, el funcionario policial consignó en el informe que el testigo reconoció a Mateluna. Mire aquí el video de la rueda de reconocimiento en la policía:
El fiscal adjunto de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, José Morales, valoró que el tribunal rechazara sobreseer definitivamente la causa y diera curso a la investigación de los hechos. “Para la Fiscalía es muy grave que un funcionario policial en el ejercicio de sus funciones mienta, ya sea en un informe o ante un tribunal, por lo tanto, ese solo hecho ya nos parece lo suficientemente grave para formalizar y fundamentar la investigación que estamos haciendo”, sostuvo tras finalizar la audiencia.
Por su parte, los abogados y profesores de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, Davor Harasic y Marcelo Oyharcabal, se mostraron conformes con la resolución del tribunal, la cual a su juicio va en línea con los argumentos que sustentan la solicitud de revisión de la sentencia condenatoria interpuesta ante la Corte Suprema en este caso.
“Es un paso más hacia la libertad de Jorge Mateluna”, recalcó Harasic, agregando que en este caso que involucra al mayor de carabineros Muñoz Gaete “el tribunal estableció que no fue un error, sino que fue una mentira”.
La investigación de los hechos imputados a Muñoz Gaete tendrá un plazo máximo de 6 meses y el uniformado arriesga una pena que va desde los 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo a 10 años de presidio mayor en su grado mínimo.
Artículos Relacionados
Mapa de localización de los 137 asesinatos de líderes y activistas sociales en Colombia de enero a noviembre de 2017
por Tlaxcala
8 años atrás 1 min lectura
Aminetu Haidar, Premio Nobel de la Paz Alternativo, por su lucha pacífica para la independencia del Sahara Occidental
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 4 min lectura
Descartan que Chicha Mariani haya encontrado a su nieta Clara Anahí
por Telam
10 años atrás 4 min lectura
Proyectiles “bean bag”: uno de los cartuchos que dispara Carabineros no figura en su protocolo
por Alberto Arellano, Lucas Cifuentes y Cristóbal Ríos (Chile)
6 años atrás 18 min lectura
Francia asesina a 164 civiles en Siria en represalia por Niza
por
9 años atrás 2 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.