Caso Mateluna: Por falsa información entregada por Oficial de Carabineros, Mateluna fue condenado a 16 años de cárcel
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Formalizan y decretan arraigo nacional contra carabinero Juan Muñoz Gaete por falsificación de instrumento público en Caso Mateluna
- El uniformado consignó el nombre de Jorge Mateluna en la rueda de reconocimiento, en circunstancias que el testigo señaló sin lugar a malinterpretación a otro imputado.
El Ministerio Público formalizó la investigación en contra del mayor de Carabineros, Juan Muñoz Gaete, por el delito de falsificación de instrumento público, en el marco de la investigación iniciada a propósito de las querellas interpuestas por la defensa de Jorge Mateluna, por la presunta responsabilidad de personal de Carabineros en las irregularidades detectadas en el juicio que terminó por condenar a Mateluna a 16 años de cárcel en el año 2014, por su supuesta participación en el asalto a un banco en Pudahuel.
A solicitud del órgano persecutor y de la parte querellante, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó la medida cautelar de arraigo nacional en contra del uniformado, mientras dure la investigación.
El mayor Muñoz, que se encuentra en servicio activo, fue el oficial encargado de la rueda de reconocimiento en que un testigo identifica al condenado confeso, Alejandro Astorga, como uno de los participantes en el asalto a la sucursal bancaria, no obstante, el funcionario policial consignó en el informe que el testigo reconoció a Mateluna. Mire aquí el video de la rueda de reconocimiento en la policía:
El fiscal adjunto de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, José Morales, valoró que el tribunal rechazara sobreseer definitivamente la causa y diera curso a la investigación de los hechos. “Para la Fiscalía es muy grave que un funcionario policial en el ejercicio de sus funciones mienta, ya sea en un informe o ante un tribunal, por lo tanto, ese solo hecho ya nos parece lo suficientemente grave para formalizar y fundamentar la investigación que estamos haciendo”, sostuvo tras finalizar la audiencia.
Por su parte, los abogados y profesores de la Facultad de Derecho de la U. de Chile, Davor Harasic y Marcelo Oyharcabal, se mostraron conformes con la resolución del tribunal, la cual a su juicio va en línea con los argumentos que sustentan la solicitud de revisión de la sentencia condenatoria interpuesta ante la Corte Suprema en este caso.
“Es un paso más hacia la libertad de Jorge Mateluna”, recalcó Harasic, agregando que en este caso que involucra al mayor de carabineros Muñoz Gaete “el tribunal estableció que no fue un error, sino que fue una mentira”.
La investigación de los hechos imputados a Muñoz Gaete tendrá un plazo máximo de 6 meses y el uniformado arriesga una pena que va desde los 3 años y un día de presidio menor en su grado máximo a 10 años de presidio mayor en su grado mínimo.
Artículos Relacionados
«Nosotros, los sobrevivientes acusamos»
por Coordinadora de ex Presas y ex Presos Políticos (Chile)
16 años atrás 44 min lectura
Histórica marcha en EEUU contra el racismo y la brutalidad policial
por LibreRed/TeleSur
11 años atrás 2 min lectura
UNExPP presenta querellas hoy, 11/06/2018, por ex presos políticos Estadio Nacional
por Unión de ExPresos Políticos (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Sobre el «Acta de Acuerdo» de la Mesa de Trabajo entre el Gobierno y los ex Prisioneros Políticos participantes
por Germán F. Westphal (EE.UU.)
9 años atrás 6 min lectura
“Altares de la Ausencia”: Muestra exhibe historias de detenciones en Chile
por Abril Becerra (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Después de 45 años, confirman condenas a 18 ex agentes DINA por el crimen de Marta Ugarte
por Cooperativa.cl
4 años atrás 4 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.