Corte Suprema anula juicio contra cuatro carabineros involucrados en desaparición de José Vergara
por Francisco Palma A. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
- El máximo tribunal del país comunicó este jueves 28 de junio la resolución mediante la cual anuló la sentencia emitida por el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique el 11 de abril de este año, mediante lo cual los ex carabineros involucrados en la desaparición del joven en la comuna de Alto Hospicio sólo fueron condenados por detención ilegal y no pos secuestro calificado.
- El proceso deberá repetirse con otros jueces en la ciudad de Iquique.
A las 13:13 horas de este jueves 28 de junio se dio lectura al fallo de la Corte Suprema mediante la cual la máxima instancia judicial del país resolvió anular el juicio contra Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Manuel Carvajal Fabres y Abraham Caro Pérez, los ex cuatro carabineros involucrados en la desaparición forzada de José Vergara Espinoza, detenido en su domicilio el 13 de septiembre del 2015.
En esa oportunidad el tribunal determinó que los ex uniformados fueran condenados sólo a penas que van entre los 41 y 300 días de presidio.
“Estoy contento porque ojalá que ahora se haga justicia de verdad referente a mi hijo”, señaló tras conocer la decisión el padre del joven, Juan Vergara, quien agregó que su felicidad se da también “porque no tenía mucha fe de cómo está hablando la justicia hoy día”.
Con esta sanción se reestablece la causa la que deberá ser repetida de manera íntegra por el Tribunal Oral en Lo penal de Iquique, eso sí, con otros jueces.
“Sin duda la señal de la Corte Suprema de acoger el recurso de nulidad interpuesto por la familia de José Vergara como querellantes en esta causa es un hecho inédito y que marca un precedente. Es la primera vez en democracia que la Corte Suprema se pronuncia respecto a una desaparición forzada, anulando en este caso una sentencia que era una aberración”, manifestó por su parte el abogado representante de la familia, Matías Ramírez.
Cabe recordar que el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique había establecido que este caso no constituía “una vulneración a los DDHH, que no existía la desaparición forzada y que incluso no habían antecedentes respecto a esta desaparición. Una sentencia que era un escándalo y que determinó la liberación de los cuatro carabineros acusados”, según detalló el abogado, motivo por el cual, agregó, “anular este juicio no solo confirma que esta es una violación a los DDHH y que la desaparición de José Vergara es responsabilidad de los cuatro carabineros acusados, sino que ordena en este caso realizar un juicio teniendo presente estos antecedentes”.
Otro de los puntos relevados por Ramírez es que esperan que “los nuevos jueces que conozcan esta causa tengan una visión y un respeto irrestricto a los DDHH”.
Asimismo, concluyó, “es indispensable también que se revisen sanciones a los jueces involucrados en este caso quienes derechamente desconocen los tratados internacionales ratificados por chile y que en definitiva garantizan derechos básicos”.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
+56 989 118 501
Artículos Relacionados
Almagro, Secretario General de la OEA, ¿dónde estás?
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
El régimen de crueldad de Australia ha convertido Nauru, un campo para refugiados, en una prisión al aire libre
por Amnistía Internacional
9 años atrás 7 min lectura
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 años atrás 2 min lectura
Carta abierta de la feminista laicista iraní Mina Ahadi a Frauke Petry, líder del partido xenófobo alemán AfD
por Mina Ahadi (Alemania)
9 años atrás 5 min lectura
El pueblo ayuda al pueblo. Ayudemos a Oscar Pérez, aplastado por dos zorillos de Carabineros
por Familia de Oscar Pérez (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.