Sobre la crisis de la iglesia católica chilena
por Comité Oscar Romero (SICSAL- Chile)
7 años atrás 3 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
- La crisis de la Iglesia Católica de Chile, que se ha visibilizado globalmente con la intervención desde Roma dispuesta por el Papa Francisco, tiene una larga data que se origina en la década de los ochenta, cuando también desde Roma se decidió apagar el nuevo modo de ser Iglesia propuesto por el Concilio Ecuménico Vaticano II y que se concretó en LA IGLESIA DE LOS POBRES desde la Asamblea Episcopal de Medellín (1968), la cual, con audacia profética anunció el Evangelio Liberador de Jesús.
- Esta crisis, agudizada por abominables crímenes provocados y encubiertos por la jerarquía y el clero, afecta principalmente a la Iglesia jerárquica, por cuanto es quien detenta el poder eclesial.
- La Iglesia Pueblo de Dios, conformada mayoritariamente por el laicado, en el que hay pobres, ancianos, mujeres, jóvenes y niños, así como por el sector del clero que ha hecho una opción preferencial por los oprimidos, esa Iglesia observa con dolor el inevitable desprestigio que desfigura el mensaje de vida proclamado por Jesús. Es por ello que el pueblo cristiano redobla su cercanía solidaria con las víctimas de tan horrendos delitos.
- El pueblo cristiano, que sabe de humillaciones y abusos provocados por los poderosos del mundo y de la Iglesia, no responde a criterios de poder, sino que subsiste gracias a su fidelidad al Evangelio que hace presente el Reino de Dios. Lo hace cultivando relaciones humanas entre iguales, tanto en dignidad como en corresponsabilidad. Es ésta la Iglesia del Concilio Vaticano II y de las Conferencias Episcopales de Medellín y de Puebla y que no se distrae en maquinaciones propias del poder, porque aprendió desde esas Conferencias Episcopales, que su misión es el servicio a la causa de la solidaridad y de la justicia social. Además, sabe que su vocación cristiana es la de caminar en la historia, junto a otros pueblos, tras la liberación de todas las esclavitudes humanas que impiden la expresión de la vida en toda su plenitud.
- En este tiempo de desconcierto y de escándalo eclesial, el Comité Oscar Romero SICSAL-Chile, heredero del espíritu profético de Monseñor Oscar Romero, quien fuera testigo fiel de esta Iglesia de los Pobres y Liberadora, asesinado por los poderosos de El Salvador, llama al Pueblo de Dios a vivir este vergonzoso antitestimonio de la Iglesia jerárquica como una necesaria prueba de humildad y penitencia por su abandono de la causa liberadora del Evangelio, por haber sucumbido a las tentaciones y a la corrupción del poder, edificando una “Iglesia de élites”, como ha señalado el Papa Francisco.
- Invitamos a los hombres y mujeres cristianos a discernir este momento como una gran oportunidad de conversión pastoral, que nos permita a todos a retornar a la fuente de la esperanza: el Evangelio y el Concilio Vaticano II y su Iglesia Pueblo de Dios. Invitamos a fortalecer los vínculos de unidad, vigorizando las comunidades de base, porque sólo unidos podremos derribar los poderes que amenazan la vida de los más indefensos y abandonados de nuestra cultura.
- Es oportuno llamar al pueblo cristiano a no caer en la tentación del desaliento, porque intereses ajenos y mezquinos quieren ver al pueblo cristiano detenido, justo cuando grandes desafíos sociales, políticos y económicos esperan la respuesta audaz y profética de hombres y mujeres que no están dispuestos a dejarse avasallar por el capitalismo salvaje que domina a nuestra sociedad y al mundo, el cual necesita a una Iglesia desmovilizada y carente de profetismo para reinar sin contrapeso. Hoy, más que nunca, es necesario tomar conciencia de que sólo la verdad y la justicia harán posible la plenitud humana. Y sólo así, las víctimas de toda clase podrán ser liberadas de sus dolores traumáticos.
COMITÉ OSCAR ROMERO-SICSAL-CHILE.
Santiago de Chile, 24 de junio de 2018.
Artículos Relacionados
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
6 años atrás 24 min lectura
Gaza, Hospital Al-Shifa: Carta de médico noruego, voluntario, a Obama
por Mads Gilbert. MD PhD Profesor y Jefe Clínico (Gaza, Palestina)
11 años atrás 4 min lectura
Declaración pública en rechazo a la decisión del gobierno de Piñera de desconocer las elecciones soberanas de la República de Nicaragua
por Organizaciones Políticas (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
No, no estamos dispuestos a cerrar…
por Soledad Bustamante (CIDETS - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Comunicado de Prensa: Otra nieta recuperó su identidad
por Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina)
17 años atrás 4 min lectura
El cuantioso aporte inmobiliario de Bachelet y Piñera a la expansión evangélica
por Gabriela Pizarro y Nicolás Sepúlveda (Chile)
6 años atrás 17 min lectura
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
44 mins atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
«Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande»
por Pacto Historico del Tolima (Colombia)
1 hora atrás
08 de febrero de 2025
Somos la generación que puede hacer realidad el sueño de San Martín y Manuelita Sáenz.* No esperemos a que nos rescaten: seamos nosotros la trinchera, el poema, la semilla. Que cada barrio, cada fábrica, cada aula sea un territorio libre de la Patria Grande.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
4 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara