La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
7 años atrás 1 min lectura
Invitados por el Grupo de Estudio Sobre el Sáhara Occidental que preside el diputado francés Jean-Paul Lecoq, la Asamblea Nacional Francesa acogerá en su sede, mañana viernes, la primera Conferencia de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental, que nace de las recomendaciones del 42 encuentro del EUCOCO.
En declaraciones al SPS, el representante del Frente Polisario en Francia, Oubi Bouchraya, afirmó que “la organización de la Conferencia Parlamentaria Internacional en Francia, es un claro mensaje a las instancias oficiales para asumir sus responsabilidades históricas hacia la justa lucha del pueblo saharaui, para que ejerza su inalienable derecho a la autodeterminación e independencia”.
El diplomático saharaui agregó que la Conferencia se organiza en “momento importante”, por “la coincidencia con la esperada visita del Enviado del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el ex presidente alemán, Horst Kohles”, así como “la 31 Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de países miembros de la Unión Africana, en la capital mauritana, Nouakchott”.
Oubi Boushraya, subrayó que el evento se inscribe en la “promoción de la diplomacia parlamentaria, con el fin de aglutinar apoyos para el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, que avalan todas las resoluciones de NNUU y la legalidad internacional”.
Es de destacar que la Conferencia cuenta con la participación de una importante delegación saharaui presidida por el miembro del Secretariado Nacional y presidente del Consejo Nacional Saharaui (Parlamento), Jatri Adduh, así como más de 240 participantes de todos los continentes.(SPS )
090/500 trd rparis
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
La UE pisotea la ley y el dictamen del TJUE: continua ignorando la ocupación marroqui del Sahara Occidental
por Asociación de Amigos de la RASD. (Paris, Francia)
6 años atrás 9 min lectura
Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
5 años atrás 2 min lectura
Sahara: Marruecos desplaza tropas al sureste de Guelta Zemmur para atacar al ELPS
por ECSaharaui
2 años atrás 3 min lectura
Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
7 años atrás 2 min lectura
La marroquinización de los recursos saharauis
por Tesh Sidi (España)
3 años atrás 7 min lectura
Cómo razona Jorge Verstrynge la «Marroquinidad» del Sahara Occidental (Video)
por Aday Quesada (Canarias)
7 años atrás 2 min lectura
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
1 hora atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
1 día atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.