La Asamblea Nacional Francesa acoge la conferencia fundacional de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental
por Sahara Press Service
7 años atrás 1 min lectura
Invitados por el Grupo de Estudio Sobre el Sáhara Occidental que preside el diputado francés Jean-Paul Lecoq, la Asamblea Nacional Francesa acogerá en su sede, mañana viernes, la primera Conferencia de la Red Parlamentaria Internacional para el Apoyo del Referéndum en el Sáhara Occidental, que nace de las recomendaciones del 42 encuentro del EUCOCO.
En declaraciones al SPS, el representante del Frente Polisario en Francia, Oubi Bouchraya, afirmó que “la organización de la Conferencia Parlamentaria Internacional en Francia, es un claro mensaje a las instancias oficiales para asumir sus responsabilidades históricas hacia la justa lucha del pueblo saharaui, para que ejerza su inalienable derecho a la autodeterminación e independencia”.
El diplomático saharaui agregó que la Conferencia se organiza en “momento importante”, por “la coincidencia con la esperada visita del Enviado del Secretario General de Naciones Unidas para el Sáhara Occidental, el ex presidente alemán, Horst Kohles”, así como “la 31 Cumbre de jefes de Estado y Gobierno de países miembros de la Unión Africana, en la capital mauritana, Nouakchott”.
Oubi Boushraya, subrayó que el evento se inscribe en la “promoción de la diplomacia parlamentaria, con el fin de aglutinar apoyos para el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, que avalan todas las resoluciones de NNUU y la legalidad internacional”.
Es de destacar que la Conferencia cuenta con la participación de una importante delegación saharaui presidida por el miembro del Secretariado Nacional y presidente del Consejo Nacional Saharaui (Parlamento), Jatri Adduh, así como más de 240 participantes de todos los continentes.(SPS )
090/500 trd rparis
*Fuente: SPSRASD
Artículos Relacionados
El Sahara Occidental y el acecho de las hienas
por Abderrahman Buhaia (Sahara Occidental)
2 años atrás 21 min lectura
La vergonzosa visita de la Cruz Roja Internacional a las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental
por Sahara Press Service
4 años atrás 2 min lectura
Nueva traición del Gobierno de España al pueblo saharaui
por CEAS
3 años atrás 2 min lectura
Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
6 años atrás 12 min lectura
Trumpistas supremacistas en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
por
4 años atrás 10 min lectura
España: Juan Carlos I, el espía de Washington
por Juan Teixeir (España)
1 año atrás 11 min lectura
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
por John McEvoy (Gran Bretaña)
1 día atrás
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Merz, el próximo canciller alemán: «Alemania ha vuelto»
por Actualidad RT
1 día atrás
Imagen superior: Friedrich Merz Foto: Ebrahim Noroozi / AP 15 de marzo de 2025 «Alemania ha vuelto»: Merz logra apoyo parlamentario para el aumento del gasto en defensa Publicado:15…
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
5 días atrás
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Apoyamos a la familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
06 de marzo de 2025
La prensa y el Estado (el presidente Gabriel Boric y el delegado presidencial Jorge Alvial) tienen acceso a la carpeta investigativa, pero el secreto continúa para la familia y abogados de Julia Chuñil Catricura.