Cine Arte Alameda moderniza sonido en sus salas
por Janine Aravena (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El proyecto, financiado por la Presidencia del Gobierno de Chile, fue ejecutado el mes pasado y otorga un sonido envolvente y de primer nivel.
Desde hace algunas semanas se puede disfrutar un sonido envolvente y de última tecnología en el cine de la Corporación Cultural Arte Alameda. El financiamiento del proyecto “Mejoramiento Infraestructura e Implementación Técnica” fue aprobado por la Presidencia del Gobierno de Chile en el periodo de Michelle Bachelet y asignado en el actual mandato de Sebastián Piñera.
“Esta iniciativa nació en el centro cultural debido a nuestro interés de continuar entregando la mejor experiencia a nuestra audiencia. El proyecto de modernización del audio en nuestra sala de cine fue realizado por Videocorp y el resultado es un sistema de sonido completamente envolvente, que mejora la calidad de la proyección de nuestras películas y documentales”, explica Roser Fort, directora del espacio cultural.
El nuevo sistema de sonido está compuesto de tres altavoces frontales, un altavoz para la reproducción de los sonidos de frecuencias más bajas y doce altavoces distribuidos lateralmente al interior de ambas salas, además de un equipamiento capaz de distribuir las señales de audio de forma separada.
La audiencia podrá descubrir los mejores films y documentales con un sonido de primer nivel en Cine Arte Alameda, ubicado en Av. Bernardo O´Higgins #139, Santiago Centro.
¡Síguenos!
Artículos Relacionados
«Carta de amor urgente a la tierra de mis hermanos»
por Pedro Aznar (Argentina)
4 años atrás 2 min lectura
Situación del obispo Cox deja sin espacio a Schoenstatt y el movimiento pedirá informes médicos externos
por Alejandra Carmona López (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La tercera versión del Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu
por Morin Ortiz (Wallmapu, Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Argentina: El azúcar y la sangre – Tucumán 1966-1976
por www.argenpress.tv
18 años atrás 1 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.