El Vaticano debiera adherir y ratificar las Declaraciones Universal de los Derechos Humanos, del Niño y de la Mujer
por Enrique Orellana F. y Juan Subercaseaux A. (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
El Vaticano debiera adherir y ratificar las Declaraciones Universal de los Derechos Humanos y del Niño y de la Mujer, lo cual no ha hecho en 70 años (DUDH=1948), o casi 50 años (DUDN=1969), favoreciendo así el escándalo nacional y mundial de la pedofilia que nos sacude como Iglesia católica. Dicha imposibilidad pastoral, tiene su origen en la estructura absolutista de la Iglesia católica, que no respeta la separación democrática de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y que en estas últimas décadas está haciendo crisis produciéndose una progresiva y profunda deserción de los católicos (30%) hacia el agnosticismo, el ateismo, los evangélicos y otras religiones.
La firma de dichos compromisos internacionales obligaría a la Iglesia a hacer profundas reformas internas y sociales como p.ej. la elección de los obispos, la instauración de un poder judicial independiente, la imprescriptibilidad de los delitos de pedofilia y la igualdad y el respeto pleno de las mujeres en la Iglesia.
Sin duda la acción convergente de las múltiples instituciones de Derechos Humanos chilenas e internacionales podría y debería ayudar a que la Iglesia católica cumpla el Derecho Internacional en beneficio de nuestros niños(as), ciudadanos (as) y mujeres.
Saludos fraternales.
«También Somos Iglesia-Chile«: Enrique Orellana F. y Juan Subercaseaux A.
Correo: opcionporlospobres@hotmail.com
!! Por una nueva gobernanza democrática en la Iglesia !!
Y VAMOS HACIENDO «LÍOS»
Artículos Relacionados
Situación del obispo Cox deja sin espacio a Schoenstatt y el movimiento pedirá informes médicos externos
por Alejandra Carmona López (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
La Iglesia chilena prohíbe a los curas tocar los genitales a los niños y besarlos en la boca
por Rocío Montes (para España, desde Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Entrevista a Obispo Duran: El pastor que movía millones de pesos aportados por los fieles
por Medios
6 años atrás 5 min lectura
Geopolítica del Papa Francisco en Latinoamérica
por Cristiano Marsolin (Italia)
5 años atrás 20 min lectura
Papa aplica “tolerancia cero” contra los abusos
por Marco Antonio Velásquez (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
La huella política y de poder del cura Poblete: Su labor como informante de EE.UU. en la época de Pinochet y las redes que tejió
por Sebastián Minay y Juan Paulo Iglesias (Chile)
6 años atrás 11 min lectura
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
22 mins atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
15 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
2 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
2 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…