Felipe Berríos: «No basta con sacar a algunos obispos, el mismo Papa lo dice»
por Medios
7 años atrás 2 min lectura
Desde su casa en La Chimba (Antofagasta), el sacerdote jesuita se refirió a la decisión de los 34 obispos chilenos de poner sus cargos a disposición de la Santa Sede y aseguró que hay que apoyar a Francisco porque «debe estar bien solo en esta pelea que está dando».
En conversación exclusiva con 24 Horas, Berrios aseguró que «no basta con sacar a algunos obispos, el mismo Papa lo dice. Tenemos que apoyar al Papa, que debe estar bien solo en esta pelea que está dando».
Respecto a las responsabilidades en los casos de abuso que han sido denunciados y el encubrimiento que ha existido de éstos, el sacerdote indicó que «hay algunos que tienen una responsabilidad muy grande y van a tener que responder por ella», indicando además que todos poseen cierto grado de responsabilidad en lo ocurrido y en el silencio que se ha guardado.

Ezzati: Los encubrimientos y la destrucción de pruebas son «una novedad también para mí»
En ese mismo sentido, señaló que «todos los católicos tenemos que hacer una reflexión profunda, por qué nos sometimos, por qué nos quedamos callados, por qué no actuamos nosotros con los abusos que tenemos en las congregaciones religiosas».
Por otro lado, indicó que el Secretario de Estado, Ángelo Sodano, «tiene una responsabilidad muy grande, el cardenal Medina y muchos otros que metieron el miedo en la iglesia chilena… este miedo tenemos que romperlo».
Respecto a la crisis que vive la iglesia católica en Chile, Berríos sostiene que «nos olvidamos de los más necesitados, que pasaron a ser parte de campañas de caridad, cuando ellos son los privilegiados, ellos son la iglesia católica, pero se produjo una psicología de elite en la que los curas éramos los dueños de la verdad, los obispos eran los dueños de los dueños de la verdad, despreciamos a las monjas, a las mujeres y nos alejamos de los pobres».
Por último, expresó que «tenemos que volver a la iglesia de comunidades, al servicio de la gente y no aprovecharse de la gente».
Para ver la entrevista en video: Haga clic sobre este texto
*Fuente: TVN
Artículos Relacionados
Francisco Huenchumilla: “La gente no sabe qué significa ser DC hoy”
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Seymour Hersh destapa los motivos de Estados Unidos para volar los Nord Stream
por Acrualidad RT
2 años atrás 7 min lectura
Miembro de la comisión Bravo devela cómo se intentó quitar piso a la propuesta que cambia estructuralmente el sistema de AFPs
por Claudia Urquieta Ch. (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Abogado Nelson Caucoto: “Caso de niños del Sename constituye terrorismo de Estado”
por Diario Uchile
9 años atrás 16 min lectura
«La clase se está constituyendo a sí misma en este proceso»
por Alexandre Guérin
6 años atrás 29 min lectura
Nelson Caucoto y el negacionismo: “¿Cómo van a negar que (en dictadura) vivimos en medio de una criminalidad estatal?”
por Diario UChile
11 meses atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.