Felipe Berríos: «No basta con sacar a algunos obispos, el mismo Papa lo dice»
por Medios
8 años atrás 2 min lectura
Desde su casa en La Chimba (Antofagasta), el sacerdote jesuita se refirió a la decisión de los 34 obispos chilenos de poner sus cargos a disposición de la Santa Sede y aseguró que hay que apoyar a Francisco porque «debe estar bien solo en esta pelea que está dando».
En conversación exclusiva con 24 Horas, Berrios aseguró que «no basta con sacar a algunos obispos, el mismo Papa lo dice. Tenemos que apoyar al Papa, que debe estar bien solo en esta pelea que está dando».
Respecto a las responsabilidades en los casos de abuso que han sido denunciados y el encubrimiento que ha existido de éstos, el sacerdote indicó que «hay algunos que tienen una responsabilidad muy grande y van a tener que responder por ella», indicando además que todos poseen cierto grado de responsabilidad en lo ocurrido y en el silencio que se ha guardado.

Ezzati: Los encubrimientos y la destrucción de pruebas son «una novedad también para mí»
En ese mismo sentido, señaló que «todos los católicos tenemos que hacer una reflexión profunda, por qué nos sometimos, por qué nos quedamos callados, por qué no actuamos nosotros con los abusos que tenemos en las congregaciones religiosas».
Por otro lado, indicó que el Secretario de Estado, Ángelo Sodano, «tiene una responsabilidad muy grande, el cardenal Medina y muchos otros que metieron el miedo en la iglesia chilena… este miedo tenemos que romperlo».
Respecto a la crisis que vive la iglesia católica en Chile, Berríos sostiene que «nos olvidamos de los más necesitados, que pasaron a ser parte de campañas de caridad, cuando ellos son los privilegiados, ellos son la iglesia católica, pero se produjo una psicología de elite en la que los curas éramos los dueños de la verdad, los obispos eran los dueños de los dueños de la verdad, despreciamos a las monjas, a las mujeres y nos alejamos de los pobres».
Por último, expresó que «tenemos que volver a la iglesia de comunidades, al servicio de la gente y no aprovecharse de la gente».
Para ver la entrevista en video: Haga clic sobre este texto
*Fuente: TVN
Artículos Relacionados
Filosofía mapuche y pensamiento crítico latinoamericano
por Alex Ibarra y Cristián Valdés (Chile)
10 años atrás 18 min lectura
Henry Ruiz: “Daniel Ortega es un tránsfuga político y la tarea hoy es evitar que consolide su dictadura familiar”
por Revista Envío
9 años atrás 22 min lectura
“El error más grande de los progresismos en Latinoamérica fue no haber tocado la riqueza»
por Raphael Sanz (Brasil)
8 años atrás 18 min lectura
Convencional María Rivera por problemas en la Lista del Pueblo: “Ha sido un espectáculo triste de la política no institucional”
por Diario Uchile
4 años atrás 2 min lectura
El belicismo suicida de las democracias autoritarias occidentales
por Wolfgang Streeck (Alemania)
3 años atrás 17 min lectura
Naomi Klein: “Estamos asistiendo a los inicios de la barbarie climática”
por Natalie Hanman (Inglaterra)
6 años atrás 12 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.