“Elicura me ha permitido desarrollar plenamente inquietudes musicales y de compromiso con la vida”
por Prensa Minka
7 años atrás 4 min lectura
El director de Kalfu, Jaime Herrera, reúne a sus hijos y amigos formando una sóla familia musical; inspirado por la obra del poeta mapuche Elicura Chihuailaf, aquí nos relata pasajes importantes de su vida, su formación como músico y su búsqueda artística.
Trawun=ReUnión, el disco, es la musicalización que varios destacados músicos nacionales realizaron a partir de una colección de poemas del escritor mapuche Elicura Chihuailaf. Sin embargo, nada de esto hubiese sido posible sin la relación que antes construyeron Elicura y Jaime Herrera, director de la banda Kalfu.
Jaime Herrera vive en San Antonio, la misma ciudad que lo vio nacer, crecer y forjar su carrera musical desde la infancia, junto a su familia. Su influencia más directa fue su madre, Lucía Andaur, profesora, pianista y soprano. Siendo todavía muy joven, con 18 años de edad y su primer sueldo en mano, Lucía compró un piano vertical alemán que acompañaría a la familia Herrera hasta el día de hoy. La inevitable necesidad musical de Jaime se vio reforzada desde niño, en el atento compromiso de la familia por proporcionarle a él y sus tres hermanos, todos los instrumentos adquiribles de acuerdo a su condición económica. “Fue así como ingresamos en el maravilloso mundo de la música latinoamericana, en tiempos en que conseguir un charango o una zampoña era subversivo”, recuerda Jaime.
En 1981 y ya convertido en un joven, Jaime ingresó a la Universidad Federico Santa María de Concepción para estudiar Construcción Civil. Pero el espíritu inquieto de Jaime, nuevamente lo llevó a repensar su futuro: una vez instalado en la universidad, se enteró que en La Academia Metropolitana de Ciencias Pedagógicas, en Santiago, estaba su anhelado sueño de convertirse en profesor igual que su madre.
Con tal de cumplir sus sueños y transformar su futuro profesional, Jaime se dedicó todo ese año a cantar en las micros entre San Antonio y Cartagena hasta juntar el dinero necesario para vivir en Santiago.
“Ingresé a estudiar en el Campus de Macul, fueron cinco años maravillosos, llenos de música y aprendizaje que me condujeron inevitablemente a Europa, donde gire por casi cinco años”, cuenta un evocador Jaime. Durante ese período no sólo adquirió su primer teclado profesional, un Korg M1, también formó su propia familia y se convirtió en el padre de Catalina, Pablo y Nicolás.
Una vez de vuelta en Chile y evaluando la posibilidad de vivir de la música, Jaime formó la orquesta bailable “La Clave” y el grupo de cámara de música clásica con instrumentos folclóricos, VIVACE. No obstante, su acuciante vocación docente lo llevó a encontrar un fructífero camino en la ciudad de Melipilla, donde se radicó junto a su compañera de vida y ejerció como profesor entre 1998 y 2012. Fue ahí donde creó la primera orquesta sinfónica juvenil, trabajó con un coro de 350 jóvenes y fusionó sus dos más grandes pasiones. La producción musical con este número importante de adolescentes le permitió el montaje de obras musicales a gran escala, donde además de la orquesta, involucró un coro con figuras como Patricio Manns, Roberto Marquez, Francisca Valenzuela, Los Jaivas, Shlomit Baytelman y Héctor Noguera, entre otros. Como resultado, el año 2006 fue reconocido con el Premio Municipal de Arte, en la comuna de San Antonio.
Aún llena de satisfacciones, la vida de Jaime no ha estado exenta del dolor. Durante el transcurso de esos poderosos años, y de manera consecutiva, mueren su hermano mayor, su padre, su madre y sus dos hermanos menores. Fue esa intensidad la que convocó a sus tres hijos a la gestación del Grupo Kalfu (azul, en mapudungún), y que trajo como consecuencia el inevitable y mágico encuentro con la poesía de Elicura Chihuailaf.
Durante el año 2012 Kalfu grabó y estrenó su primer disco: La Cantata Mapudungun, una creación basada en la traducción de poetas chilenos del siglo XX al mapudungún que realizó Elicura. “La relación amorosa creciente durante estos ocho años con el Poeta me ha permitido desarrollar plenamente las inquietudes musicales y de compromiso con la vida”, explica Jaime.
Sobre el escenario de Matucana 100, tras su teclado, en compañía de su familia sanguínea y su familia musical, el 08 de abril de 2017 Jaime y Kalfu estrenaron Trawun=ReUnión. Sin querer, o quizás muy intencionalmente, los ínfimos vestigios del hombre que alguna vez quiso ser constructor, se abrieron paso para levantar este puente imborrable, entre la chilenidad y nuestras milenarias raíces indígenas.
Este mismo trabajo tuvo un registro audiovisual realizado por Germán Liñeros y nos cuenta cómo fue el proceso de grabación del último disco de la banda Kalfu. Este material se transformó en una obra documental y fue presentada en la Sala de Fundación Providencia como uno de los siete documentales nacionales estrenados en el festival Internacional de cine y documental musical, In-Edit Chile, en abril de este año.
..:: PRÓXIMA FECHA “KALFU” ::..
Café Concert
Colegio Artístico Sol del Illimani (Cautín 8480, La Florida)
31 de mayo
18.00 hrs.
Adhesión $ 4.000.-
Bandas Invitadas: Inti Illimani, Villa Cariño, La Samba China Chola y Kalfu.
.:CONTACTO PRENSA:.
Natalia Cid
mnatalia.cid@gmail.com
+569 61691866
Evelyn Vera
eve.vera@gmail.com
+569 93184534
Artículos Relacionados
Colegio de Periodistas Iquique denunciará ante la Fiscalía Regional a los medios que sigan llamando a la violencia
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
TVN y los grandes chilenos del siglo XX
por Omar Cid (Crónica Digital)
17 años atrás 12 min lectura
Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
La huella humana más antigua de América hallada en Chile. Data de hace 15.000 años
por BBC News Mundo
6 años atrás 3 min lectura
Día Internacional de la Mujer y las mujeres de Tarapacá
por Epifanio Flores (Iquique ? Chile)
18 años atrás 4 min lectura
En la iglesia católica «el proceso para acabar la cultura del abuso terminó antes de haber comenzado»
por Juan Carlos S. Claret Pool (Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara