Una portavoz del Gobierno israelí, sobre la matanza en Gaza: «No podemos meter a tanta gente en la cárcel»
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura

En las últimas horas, ante las continuas condenas internacionales por la matanza en Gaza, el Gobierno israelí ha tratado de justificar de una forma u otra el asesinato de 62 palestinos en las protestas de este lunes y martes en la Franja. Las vergonzosas palabras de la portavoz no han pasado desapercibidas y se han viralizado a través de un vídeo difundido por redes sociales.
– ¿Por qué disparaban a matar a los Palestinos en Gaza?
– No podemos meter a tanta gente en la cárcel. pic.twitter.com/VT385VnNSV— Sol Sánchez🔻 (@abrazopartio) 16 de mayo de 2018
Maayan trata de defender a los soldados israelíes y asegura que disparan para «disuadir» a los manifestantes y obligarles a moverse. La mayoría de los muertos, entre los que al menos ocho menores, una de ellos una bebé de apenas ocho meses, fue por disparos. Y de los más de 2.700 heridos presentaban lesiones de bala o metralla.
Las palabras de la portavoz van en la línea de las declaraciones públicas realizadas por el Ejecutivo hebreo: defender la actuación de su Ejército y culpar a las víctimas. Sin ir más lejos, el mismo primer ministro, Benjamín Netanyahu, ha declarado este miércoles en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS que«los métodos no letales» no funcionan para Gaza.
El líder israelí culpa al movimiento palestino Hamás de los muertos, al acusarlos de buscar víctimas. «Nosotros intentamos minimizar las víctimas. Ellos intentan que las haya para poner presión sobre Israel», asegura Netanyahu. «Empujan a civiles, a mujeres a niños a la línea de fuego con el objetivo de obtener víctimas», añadió el primer ministro israelí, que también acusó a Hamás de «pagar» a los palestinos para participar en las protestas. «Desafortunadamente, estas cosas son evitables. Si Hamás no los hubiese empujado, no hubiese pasado», añade Netanyahu.
Entre otras declaraciones de miembros del Gobierno israelí, cada cual más beligerante, destaca la del ultraderechista Gilad Erdan, ministro de Asuntos Estratégicos y Seguridad Pública, que ha llegado a comparar a equiparar a los palestinos muertos con los nazis. Para Erda, el número de fallecidos «no indica nada» al igual que «el número de nazis que murieron en la Guerra Mundial no hace que el nazismo sea algo que uno pueda explicar o comprender», ha escrito en Twitter.
*Fuente: Publico.es
Artículos Relacionados
Carabineros es una banda de cobardes y brutales agresores. ¡Criminales!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral
por Franco ‘Bifo’ Berardi (España)
2 años atrás 8 min lectura
Valparaíso: Procesamiento inédito por lanzamiento de víctimas al mar en dictadura
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
“Señora Presidenta, Usted tiene responsabilidad no tan solo por los tratados internacionales que no se cumplen”
por Asociación de Ex Presos Políticos Chilenos en el Reino Unido
10 años atrás 2 min lectura
17 criminales de Lesa Humanidad podrían quedar en libertad
por Felipe Henríquez Ordenes (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Representante de Palestina en la ONU, rompe en llanto: «Es insoportable. ¿Cómo alguien puede tolerar este horror?»
por Medios Internacionales
5 meses atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.