Estados Unidos se niega a criticar la masacre perpetrada por Israel en Gaza
por Democracy Now (EE.UU.)
7 años atrás 2 min lectura
Estados Unidos se niega a criticar la masacre perpetrada por Israel, en la que murieron más de 60 palestinos durante una protesta pacífica.
Las autoridades palestinas afirman que el ejército israelí mató el martes a otros dos palestinos en la Franja de Gaza, sólo un día después de la masacre que causó la muerte de al menos 61 palestinos que se encontraban desarmados e hirió a otros 2.700 al reprimir una protesta contra la ocupación israelí y contra la apertura de la nueva embajada de Estados Unidos en Jerusalén. Estados Unidos se negó a criticar a Israel después de estos hechos. En la Organización de las Naciones Unidas, la embajadora de Estados Unidos ante ese organismo, Nikki Haley, bloqueó un llamado a llevar a cabo una investigación internacional sobre las acciones de Israel. El martes, Haley culpó reiteradamente al grupo palestino Hamas por los hechos de violencia y alabó a Israel por “mostrar moderación”.
Nikki Haley enunció: “Yo les pregunto a mis colegas del Consejo de Seguridad: ¿quién entre nosotros aceptaría este tipo de actividad en sus fronteras? Nadie. Ningún país de esta sala actuaría con mayor moderación que la que ha mostrado Israel”.
Esas fueron las palabras de la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, quien más tarde se retiró de la sala de sesiones del Consejo de Seguridad cuando el embajador palestino ante las Naciones Unidas, Riyad Mansour, se dirigió a los integrantes del consejo. Mientras tanto, los hospitales en Gaza siguen enfrentando dificultades para atender a los miles de pacientes que resultaron heridos por el ejército israelí el lunes y el martes. Las siguientes son declaraciones de Ayman al-Sahbani, director de la sala de emergencias del Hospital Shifa.
El Dr. Ayman al-Sahbani expresó: “El departamento de emergencias del centro médico Shifa recibió la mayor cantidad de estos heridos. Recibimos casi 500 heridos, cuando la capacidad del departamento de emergencias es de 20 camas, es decir, 20 heridos. Estamos hablando de 25 veces más de la capacidad del departamento de emergencias, algo que se suma a todos los grandes desafíos y la escasez de medicamentos y suministros médicos, que han alcanzado niveles críticos”.
Visite democracynow.org/es para ver más información sobre Israel, Gaza y la respuesta de Estados Unidos.
*Fuente: Democracy Now
Artículos Relacionados
Chile: El enemigo y otros desafíos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Derecho a la vida: ¿derecho constitucional o reafirmación del patriarcado?
por María Bolivia Rothe (Bolivia)
18 años atrás 5 min lectura
Chilian way o el roto muere en la cárcel o en el hospital
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…