A Karl Marx se le permite volver a la tierra durante una hora. Por un error burocrático aparece en el SOHO de Nueva York en lugar del de Londres, donde había vivido con su familia. Frente a un auditorio se muestra como muy pocos lo conocieron, revelando sus vínculos familiares y su amistad con Federico Engels y sus discusiones con Bakunin (líder anarquista Ruso).
La obra lo muestra luchando para aclarar conceptos que han tergiversado sus ideas. La obra presenta un Karl Marx desconocido, con latidos de humor chispeante y agudo, erudito y original.
Dice Manuel Callau:
«La figura de Karl Marx nos aparece en estas épocas como la de un hombre controvertido, generador de ideas que para el neoliberalismo «salvador» fueron piedras que impidieron el desarrollo del hombre hacia la libertad y realización individual.
Ante el fracaso del neoliberalismo para proyectar y consolidar una sociedad que le permita al hombre ser y vivir mejor, entendemos oportuno echar una mirada sobre este Karl Marx que nos propone Howard Zinn, tan humano, contradictorio, con mucho sentido del humor y alejado de todo dogmatismo.
En momentos en que la pobreza aparece como inevitable y hasta necesaria ó se habla en términos estadísticos, de desocupación, hambre, violencia, pretendemos con este trabajo un encuentro con un ser humano que dedico su vida a crear una herramienta que le permita al hombre construir una sociedad más justa. Tal vez nos sirva para intercambiar opiniones frente a la tarea que seguramente tenemos por delante.»
*Carlos Weber* Premio Trinidad Guevara – Mejor Actor 2009
por «Marx en el Soho».
Fan Page Facebook: Marx en el Soho
Ficha técnico artística
Artículos Relacionados
Vaticano, pedofilia y autoritarismo extremo
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 9 min lectura
La danza de Shiva y la aporía regeneradora del siglo XXI
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 5 min lectura
Helmut Kramer: «Desde el año pasado hay una acusación de abuso sexual contra Bernardino Piñera»
por Freddy Stock (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Fallece a los 83 años el escritor argentino Juan Gelman
por Público.es (Madrid, España)
11 años atrás 4 min lectura
¿Enfrentar la guerra de quinta generación con arcos y flechas?
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 14 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?