A Karl Marx se le permite volver a la tierra durante una hora. Por un error burocrático aparece en el SOHO de Nueva York en lugar del de Londres, donde había vivido con su familia. Frente a un auditorio se muestra como muy pocos lo conocieron, revelando sus vínculos familiares y su amistad con Federico Engels y sus discusiones con Bakunin (líder anarquista Ruso).
La obra lo muestra luchando para aclarar conceptos que han tergiversado sus ideas. La obra presenta un Karl Marx desconocido, con latidos de humor chispeante y agudo, erudito y original.
Dice Manuel Callau:
«La figura de Karl Marx nos aparece en estas épocas como la de un hombre controvertido, generador de ideas que para el neoliberalismo «salvador» fueron piedras que impidieron el desarrollo del hombre hacia la libertad y realización individual.
Ante el fracaso del neoliberalismo para proyectar y consolidar una sociedad que le permita al hombre ser y vivir mejor, entendemos oportuno echar una mirada sobre este Karl Marx que nos propone Howard Zinn, tan humano, contradictorio, con mucho sentido del humor y alejado de todo dogmatismo.
En momentos en que la pobreza aparece como inevitable y hasta necesaria ó se habla en términos estadísticos, de desocupación, hambre, violencia, pretendemos con este trabajo un encuentro con un ser humano que dedico su vida a crear una herramienta que le permita al hombre construir una sociedad más justa. Tal vez nos sirva para intercambiar opiniones frente a la tarea que seguramente tenemos por delante.»
*Carlos Weber* Premio Trinidad Guevara – Mejor Actor 2009
por «Marx en el Soho».
Fan Page Facebook: Marx en el Soho
Ficha técnico artística
Artículos Relacionados
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 2 de marzo de 2022
por piensaChile
3 años atrás 10 min lectura
La trastienda de las “renuncias” de los obispos Cristián Caro y Gonzalo Duarte
por Pedro Ramírez (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Venezuela – Andrés Eloy, el poeta que supo pintar angelitos negros
por Daniela Saidman (Venezuela)
11 años atrás 5 min lectura
Reseña de “Chavs, la demonización de la clase obrera” de Owen Jones
por Jesús Aller (España)
7 años atrás 17 min lectura
Silvio Rodríguez, Dr. honoris causa: «La canción debe ser siempre sincera»
por Silvio Rodríguez (Cuba)
18 años atrás 7 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …