María Emilia Tijoux por formulario a venezolanos: “Es racismo de Estado”
por Andrea Bustos (Chile)
7 años atrás 2 min lectura

Fue a través de redes sociales que se conoció la denuncia de que, en el formulario para pedir la visa, los inmigrantes deben completar su color de ojos, piel, cabello, estatura, nivel de instrucción y profesión.
La socióloga María Emilia Tijoux conversó con Radio Universidad de Chile sobre esta información y se manifestó muy sorprendida con la situación, pues la considera comparable a las divisiones racistas que existían en el siglo XIX.
“Frente a los ojos del mundo parecemos gente del siglo XIX que todavía no avanza ni un solo paso en el modo de entender que las razas no existen, que los seres humanos somos iguales y que no se puede diferenciar por color de piel”, señaló.
Tijoux también dijo que este tipo de situaciones puede fomentar las actitudes racistas dentro del país, pues los funcionarios que recaben está información puede predisponerse a partir de los datos entregados.
Respecto a las explicaciones en este tipo de solicitudes, indicó que las autoridades deben entregar las razones que llevaron a crear este formulario, pues, desde el punto de vista académico, esto es “racismo de estado”.
Para la académica este hecho se contrapone directamente con la Ley Antidiscriminación y con la igualdad que se debe garantizar ante la ley, por lo que manifestó que es importante realizar “una reflexión muy seria hacia nosotros mismos y hacia nuestros propios gobernantes. Cómo es posible que estén haciendo una cosa así y que esto se naturalice”, se cuestionó.
Finalmente, la socióloga calificó la situación como “ingrata”, pero, a la vez, destacó que existe mucho trabajo por delante para mejorar las actitudes actuales.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Abogado Cristián Cruz: “Esperamos que Cheyre sea condenado e ingrese al penal de Colina I”
por Gonzalo Castillo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi rechaza la instalación de un lienzo por parte de Movimiento Social Patriota en el frontis de nuestro sitio de memoria
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Celebrando el cumpleaños 89 de Víctor Jara
por La Red
4 años atrás 1 min lectura
Llamado urgente por Prisioneros de la Revuelta en Chile
por Colectivo de Apadrinamiento de Presxs Políticxs por la Revuelta en Chile
4 años atrás 3 min lectura
Carta de Albert Einstein, rechazando el sionismo y tratándolos de ‘gente criminal y engañadora’
por Comité Democrático Palestino - Chile
1 año atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.