“Estos salvajes de la UP nunca nos van a ganar”: El video póstumo de reo de Punta Peuco condenado por DD.HH.
por Catalina Batarce (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
A sólo días de morir, uno de los internos del penal grabo un video en el que invita a leer el libro en el que desclasificaría información del régimen militar y «la verdad» sobre los detenidos desaparecidos.
Esta jornada se dieron a conocer una de las últimas palabras del coronel (R) René Cardemil, quien falleció el 7 de abril en el Hospital Militar, mientras se encontraba cumpliendo condena por delitos de lesa humanidad.
Cardemil había sido condenado por el homicidio de seis personas, en el denominado caso Torres de San Borja, por lo que cumplía condena en Punta Peuco.
Cercanos a la familia del retirado integrante el Ejercito, dieron a conocer un video- al que tuvo acceso La Tercera- donde invita a que puedan leer su libro titulado “El Corvo de Oro”, el cual será lanzado mañana jueves 19 de abril, y en el cual se desclasificaría información del régimen militar y “la verdad” de los detenidos desaparecidos.
Según indica en el video, el libro “es un saludo para todos aquellos que sufrieron y no es raro que vayan a seguir sufriendo, porque estos salvajes de la UP, estos salvaje que se han vengado de nosotros no nos van a ganar, nunca nos van a ganar”.
“Nuestro poder es más grande, es mucho más grande, por eso todos mis compañeros, todos los que estamos pagando con tantas ganas estos, estamos yo creo contentos de cumplirlo. Vamos a presentar un libro que tiene cosas muy valientes, porque son cosas que pocos se han atrevido a contar y a decir”, aseguró.
En ese sentido, agregó que podrá, junto a algunos de sus compañeros, decirle a sus hijos, que tuvieron un padre “con un valor tremendo de ganar un puesto en una batalla que fue tremenda”.
El círculo cercano al fallecido militar, además, informó que el próximo lunes presentarán una querella por falsificación ideológica de instrumento público y prevaricación en contra de los médicos del SML que habrían faltado a la verdad sobre la verdadera condición de salud del coronel, concluyendo que estaba en perfecto estado de salud para seguir cumpliendo su condena en Punta Peuco.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Documental Complejo Forestal y Maderero Panguipulli COFOMAP
por Dirección del Trabajo (Chile)
1 año atrás 1 min lectura
Fidel en la Naciones Unidas, 1979: "Si no resolvemos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades actuales, el futuro será apocalíptico"
por Fidel Castro (Cuba)
5 años atrás 58 min lectura
El enemigo sigue allí, como en 1985, en una Oficina de alguna agencia de inteligencia, diseñando planes de control sico-político
por Un Vecino del Sur de Santiago
6 años atrás 2 min lectura
José Piñera, Miguel Kast y la retroexcavadora total
por Javier Rebolledo (Chile)
9 años atrás 12 min lectura
La máscara marroquí
por Marcos Bartolomé (España)
8 años atrás 14 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.