Concentración en Madrid y Bilbao en Solidaridad con los Huelguistas de Hambre Saharauis
por Dirección Saharaui para España
8 años atrás 2 min lectura
En Madrid
Martes 3 de abril 2018
Hora: 18:00 horas
Dónde: Frente a la Embajada de Marruecos
Dirección: C/. Serrano , 179 – Madrid
En Bilbao
Hora: De 12:00 horas a 13:30 horas
Dónde: Frente al Consulado marroquí
Los prisioneros saharauis en las cárceles de la ocupación continúan la huelga hambre

En la prisión de Kenitra, Abdalahi Lekhfuani, Bachir Boutanguiza, Abdalahi Abahah, Mohamed Burial, llevan 24 días en huelga de hambre, por tiempo ilimitado. Según sus familiares el deterioro de su salud es grave. Las administración de la cárcel, incita a presos marroquíes contra los presos saharauis para aterrorizarlos y amenazarlos con el fin de que paren la huelga de hambre. Los prisioneros exigen un nuevo juicio y el traslado al Sáhara Occidental de conformidad con las normas del derecho internacional humanitario; para aliviar el sufrimiento de sus familias, que se ven obligadas a recorrer grandes distancia, para poder llegar a verlos.
En la prisión de Tata, al sureste del Reinos de Marruecos, el periodista saharaui prisionero Salah Lebsir, continúa su huelga de hambre, llevando ya 21 día. Sus reivindicaciones son las mismas que del grupo de Gdeim Izik , pero la administración de la prisión todavía ensordece sus demandas y no hace nada por el deterioro de su estado de salud. Según el comunicado que dio la familia de Lebsir a Equipe Media. Cabe destacar que las fuerzas de ocupación detuvieron al periodista Salah Lebsir justo tras su vuelta, el 6 de junio 2015 de los campamentos refugiados saharauis. Fue condenado a 4 años de cárcel con acusaciones preparadas contra los activistas detenidos.
El Comité Nacional Saharaui para los Derechos Humanos hizo un llamamiento urgente a las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea, organizaciones internacionales de derechos humanos, partidos políticos, parlamentos para presionar al Reino de Marruecos por el respeto de las convenciones internacionales sobre el trato con los presos políticos en virtud de los Convenios de Ginebra, para salvar la vida de los presos políticos saharauis.
Nota. Equipe Media utiliza el término “prisioneros” en lugar de “presos”, de acuerdo con las recomendaciones de varias organizaciones internacionales. En particular el Movimiento Cristiano contra la Tortura (ACAT), que consideró que la ley aplicada en el Sáhara Occidental es el derecho internacional humanitario.
Artículos Relacionados
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
7 meses atrás 2 min lectura
El PSOE sigue ignorando el derecho de los saharauis a la autodeterminación
por Alfonso Lafarga (España)
6 años atrás 3 min lectura
Ejército de ocupación marroqui asesina a combatiente saharaui utizando un dron
por Comité de Defensa del Derecho de Autodeterminación del Pueblo Saharaui
12 meses atrás 1 min lectura
García Margallo, ex-Ministro de Exteriores: “Marruecos chantajea a España”
por José Antonio Gómez (España)
5 años atrás 2 min lectura
El misterio de los piratas que comían pulpos
por Gustavo Duch (España)
7 años atrás 2 min lectura
Los Acuerdos de Madrid, inmorales, ilegales y políticamente suicidas
por Carlos Ruiz Miguel (España)
4 años atrás 16 min lectura
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
14 horas atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
2 días atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
