Sáhara 42 años de lucha
por Juan Carlos Monedero (España)
7 años atrás 1 min lectura
Diario La Realidad Saharaui, DLRS
Madrid lunes 19 de marzo de 2018
#EnLaFrontera37 #SaharaLibre «Marruecos por un lado, y el Sáhara, por otro. Independientes», programa de Juan Carlos Monedero.
El programa de televisivo En La Frontera 37 que dirige el profesor y político Juan Carlos Monedero repasó de forma amena didáctica y con estilo periodístico y de un intelectual versado en ciencias políticas todo el proceso político y de descolonización del Sahara Occidental.
La descolonización exigida a España por la ONU, el periodo franquista, el juego del Rey Juan Carlos y su “hermano” rey de Marruecos Hasan II, hasta la falsedad en principios y compromiso del expresidente socialista español Felipe González. Entramados de temas que fueron abordados y puestos al descubierto por el profesor Juan Carlos Monedero.
«La de Juan Carlos I no fue la única traición de un mandatario español a los saharauis. En noviembre de 1976, Felipe González visitó los campamentos de Tinduf para denunciar «una mala colonización y una peor descolonización»… y ya sabemos cómo terminó la cosa». Las resoluciones de la ONU sobre uno de los 17 territorios no autónomas que aún figura en la lista del Comité de Descolonizacion, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Union Europea, entre otras debacles que hoy en día golpean al régimen marroquí en la esfera internacional por su ocupación y falta de argumento en sus tesis. Estos y otros contenidos lubricaron ayer sábado el programa En la frontera 37.
*Fuente: La Realidad Saharaui
Artículos Relacionados
Encarcelado en Marruecos un estudiante saharaui entregado por España
por Alfonso Lafarga (España)
7 años atrás 3 min lectura
El proceso de paz de la ONU en el Sahara Occidental se encuentra en una coyuntura crucial
por Frente Polisario (Sahara Occidental)
6 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: apoyando la autonomía marroqui, España viola una vez más sus obligaciones ante la ONU
por Juan Soroeta Liceras (España)
3 años atrás 1 min lectura
«El pueblo saharaui ya se había pronunciado sobre su autodeterminación cuando se lanzó a las armas contra el colonialismo español”
por SPSRAD
6 años atrás 5 min lectura
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
2 años atrás 22 min lectura
Llamamiento urgente de la liga para la Protección de los Presos Político Saharauis en las Cárceles Marroquíes
por Liga Saharaui Sahara
7 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…