Iniciativa chilena gana el premio Unesco-Hamdan bin Rashid Al-Maktoum 2017-2018
por Francisco Otondo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El galardón destaca a proyectos globales dedicados a la mejorar la calidad de la educación y el perfeccionamiento docente. Este reconocimiento fue entregado al programa de formación de profesores Suma y Sigue del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.
El proyecto Suma y Sigue (SYS), perteneciente al Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile, fue reconocido con el Premio Unesco-Hamdan bin Rashid Al-Maktoum 2017-2018. Desde hace 10 años, este galardón destaca iniciativas globales que logran obtener resultados ejemplares en el perfeccionamiento docente y elevar la calidad de la educación.
“Es un reconocimiento al trabajo de un equipo joven y multidisciplinario que se viene realizando desde hace cuatro años, con un espíritu innovador y que cuenta con el apoyo decidido del ministerio de Educación”, explica Salomé Martínez, directora del Laboratorio de Educación del CMM.
Suma y Sigue es un programa de formación docente cuyo objetivo es mejorar la calidad de la enseñanza de las matemáticas en general y reducir la brecha socioeconómica que existe en esta materia. Se materializa en cursos semipresenciales que proponen a los profesores un trabajo basado en el uso de tecnologías innovadoras donde la matemática está inmersa en el mundo real.
“Hemos concebido a SYS como un bien público, como un proyecto país que releva a la matemática como una disciplina esencial para entender el mundo y desarrollar habilidades superiores de pensamiento”, afirma Martínez.
SYS propone una metodología centrada en el “aprendizaje en la práctica” y organiza sus contenidos de acuerdo a los ejes del currículum y los planes de estudios. Así, permite que los profesores se centren en el ámbito de la enseñanza de las matemáticas de su especialidad, concentrándose en los contenidos que efectivamente se enseñan en la sala de clases. La matemática surge a partir de situaciones reales y de enseñanza a través de recursos interactivos que promueven la visualización, modelación, indagación y la reflexión de aspectos profundos de las matemáticas elementales y sus procesos de enseñanza.
“Además, promueve la inclusión, es evolutivo y de fácil acceso para los docentes de las regiones remotas”, destacó Unesco en su web.
El premio será entregado en una ceremonia que se realizará en el marco de las celebraciones del Día Mundial de los Docentes, el 5 de octubre en la sede de Unesco en París. En esa ocasión, también se reconocerá al Programa de Formación Transformacional Rápida del Reino Unido y al Diklat Berjenjang de Indonesia.
“Este galardón le da una proyección internacional al proyecto. Actualmente, estamos trabajando a nivel nacional para desarrollar herramientas para trabajar en aula y para formación inicial, pero Suma y Sigue se hace cargo de un desafío global”.
Centro de Modelamiento Matemático
El CMM es un centro de excelencia de la Universidad de Chile que crea matemáticas aplicadas para dar respuesta a problemas de otras ciencias, la industria y las políticas públicas. Busca desarrollar ciencia con los más altos estándares, excelencia y rigurosidad en áreas como educación, minería, finanzas, transporte, marketing, economía y salud.
Contacto
Francisco Otondo, periodista CMM. +56 2 2978 0582, +56 9 9509 9853 fotondo@dim.uchile.cl
Artículos Relacionados
¿Cómo controlar las máquinas electrónicas de votación?
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 9 min lectura
Análisis químico detecta presencia de soda cáustica en el agua del carro lanzaguas
por Daniela Silva (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Un producto chino, DeepSeek, de 6 millones de dólares, ha provocado perdidas multimillonarias a la grandes empresas gringas de IA
por Medios Internacionales
3 meses atrás 5 min lectura
El virólogo alemán Streeck: «Este virus es letal sólo para unos pocos. Al igual que muchos otros virus»
por TheEuropean
5 años atrás 6 min lectura
Crisis del concepto de gen y alimentos transgénicos
por
10 años atrás 4 min lectura
Una discusión estratégica: Ciclos tecnológicos y recursos naturales
por Mónica Bruckmann (Brasil)
11 años atrás 12 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …