PC y Frente Amplio: ¿allanando el terreno para las alianzas?
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
El jueves dirigentes del Partido Comunista se reunieron con pares de la Izquierda Autónoma, cita que se suma a las ya sostenidas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista. Si bien desde la colectividad hasta ahora oficialista hablan de generar convergencia, no es ilógico pensar que esto pueda proyectarse a niveles electorales.
Jueves 1 de marzo 2018 18:12 hrs.

El Partido Comunista está concentrado en su reubicación en el mapa político nacional, esto a pocos días de que comiencen de manera oficial sus cuatro años como oposición al gobierno de Sebastián Piñera.
En esta línea, durante el jueves se realizó una nueva reunión entre dicha colectividad y uno de sus pares que integran el Frente Amplio, sector al que desde hace algunos meses vienen enviando guiños. El turno esta vez fue de la Izquierda Autónoma.
A la junta realizada en las oficinas del PC asistieron Lautaro Carmona y Juan Andrés Lagos, representando a este grupo, además de Sebastián Aylwin y Javiera Toro, por el lado de los autónomos.
Existe una máxima en esta ronda de encuentros que realizan los comunistas con referentes del Frente Amplio: hay que contrarrestar las políticas neoliberales del gobierno en los próximos cuatro años. A grandes rasgos no existen diferencias profundas en esto, al menos no en la reunión de hoy como las anteriores realizadas con Poder Ciudadano y el Movimiento Autonomista.
Lautaro Carmona explicó lo acontecido: “Está cursándose simultáneamente una reunión entre las bancadas parlamentarias, las que para satisfacción nuestra reúnen desde la Democracia Cristiana a todas las fuerzas que tienen representación del Frente Amplio y el PRO, como también los de la Nueva Mayoría. Eso será una noticia potente para el movimiento popular y democrático, porque hay madurez política para poner por sobre legítimos intereses de tendencias o partidos, una comunión con conceptos políticos comunes para el período que viene”.
Algunos movimientos del Frente Amplio han acudido sin prejuicios hasta el momento a las reuniones, tomando en cuenta que junto con los ex Nueva Mayoría ahora compartirán la oposición. Aunque es evidente que de los que han asistido son los sectores que más afinidad ideológica tienen con el Partido Comunista, a diferencias de sectores como el Partido Liberal o el Ecologista Verde.
El caso de los autónomos, explicado por Sebastián Aylwin, apunta a que se debe construir una alternativa en el país que se haga cargo de distintas transformaciones sociales ofrecidas a la ciudadanía.
“Lo importante este año es encontrarnos en esos espacios de lucha social, producir una síntesis de la experiencia que pudo haber tenido el Partido Comunista en el gobierno de Michelle Bachelet, junto con la nuestra desde el Frente Amplio, para defender una agenda antineoliberal”, señaló el encargado político de Izquierda Autónoma.
En lo concreto hasta ahora sólo se ha abierto el debate y no existe una política en conjunto a desarrollar, pero en conversación con nuestro medio, Juan Andrés Lagos manifestó que lo importante en este momento es generar convergencia para obtener mayorías.
Pero esta seguidilla de reuniones convocadas por el Partido Comunista, sin coordinación con otro partido de la Nueva Mayoría, ha dejado interpretaciones en los movimientos del Frente Amplio sobre otras intenciones que pueda tener el PC.
Voces del Movimiento Autonomista señalaron a nuestro medio que una lectura es que esto puede allanar el terreno para el PC de cara a las elecciones municipales de 2020, a través de las concreción de un pacto por omisión que coordine, por ejemplo, que el Frente Amplio no lleve un candidato en Pedro Aguirre Cerca, donde los comunistas apuestan al retorno de Claudina Núñez a la alcaldía, algo que sería más probable de conseguir con el respaldo de votos de MA.
Vale destacar que en la historia reciente del PC esta política ha sido un sello de la gestión de Guillermo Tellier. Antes de ser Nueva Mayoría, la colectividad pactó de esta forma con la Concertación para las municipales de 2012. También, según señalaron desde el Frente Amplio, el mencionado dirigente fue fundamental en la omisión del bloque liderado por Michelle Bachelet en en las parlamentarias de Santiago en 2013, lo que facilitó el ingreso de Giorgio Jackson (RD) a la Cámara de Diputados.
En tanto Karina Oliva de Poder Ciudadano, quien también se reunió con los dirigente del PC, no descartó la posibilidad de que se genere un acuerdo electoral de este tipo en el futuro, pero es algo que el tiempo irá dilucidando. De todas formas, todo esto será sometido a la política de alianzas que defina el Frente Amplio en su congreso fundacional.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Triste «Día Mundial de la Tierra» para Chile
por
3 años atrás 3 min lectura
Francia y la leyenda de «Lahdaia»
por Mahayub Sidina (Sáhara Occidental)
9 meses atrás 6 min lectura
La ONU llama a acelerar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental
por SPS
10 años atrás 3 min lectura
Buscan tener un gobierno regional, sobre una población asentada en otros estados, no un gobierno sobre otros territorios
por ChileNosUne (Chile en el Exterior)
3 años atrás 1 min lectura
El listado de políticos coimeados por las pesqueras que se viralizó en redes sociales
por Medios Nacionales (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Pujol, ex ´president’ catalán, ejercía en España de valedor de los intereses de Marruecos: ¿cobró por ello?
por Medios españoles
8 años atrás 10 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.