Certeza de asesinato de Pablo Neruda depende de tema financiero
por Fausto Triana (Prensa Latina)
7 años atrás 2 min lectura
Santiago de Chile, 6 feb (PL) La certeza de que como todo parece indicar el poeta chileno Pablo Neruda fue asesinado, depende ahora de un entuerto financiero que traba la entrega de las conclusiones forenses al juez encargado del caso.
Así lo señaló en exclusiva con Prensa Latina, Manuel Araya Osorio, otrora chofer y ayudante personal de Neruda, quien detalló que el Gobierno de Chile adeuda a los laboratorios internacionales especializados alrededor de 59 mil dólares
‘El no pago de esa deuda, que corresponde al Ministerio del Interior, es lo que obstaculiza se completen las investigaciones y el juez Carroza (Mario) obtenga los resultados de los análisis de los peritos’, explicó Araya.
Su voz se ha convertido en autoridad mundial, después de sus insistentes denuncias respecto a las verdaderas causas del deceso del autor de Canto General. ‘Fue asesinado’, advirtió hace años el presidente de la ONG Antología Popular 1972-Patrimonio de Chile.
Un simple molar rescatado de los restos mortales del Premio Nobel de Literatura pudiera revelar, a todas luces, que murió con ayuda de terceros, muy probablemente por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet, el 23 de septiembre de 1973.
El Centro de ADN de la Universidad de Hamilton, Canadá, descubrió en un molar de Neruda restos de Clostridium botulinum, otra sustancia letal. Seguirán millones de test, también en laboratorios de Copenhague, Dinamarca.
El problema futuro es determinar si esas bacterias fueron inducidas para consumar un crimen o las adquirió accidentalmente antes de perder la vida, en la sospechosa clínica Santa María de esta capital.
‘Hemos sido unánimes en todos los criterios relatados y sin lugar a duda, Neruda no falleció como consecuencia del cáncer de próstata que padecía’, apostilló el II Panel Científico efectuado en octubre de 2017.
Al mismo tiempo, quedó claro que el Certificado de Defunción de su deceso fue falseado.
Otras fuentes confiables explicaron a Prensa Latina que falta una pericia fundamental, que requiere tomar muestras de tierra en la tumba de Neruda en su casa de Isla Negra, Chile, y enviarlas a Canadá y Dinamarca.
Ambos laboratorios deben cotejar las muestras y tratar, por separado, de determinar si el Clostridium botulinum fue efectivamente inoculado al recordado autor de Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada.
El proceso en sentido general está detenido porque otro laboratorio, Bode Technology de Estados Unidos, se niega a colaborar con el de Canadá en los test si no se termina de saldar el resto de su deuda, de tres mil 25 dólares, indicaron las fuentes.
Manuel Araya confesó que se siente angustiado por estos problemas. ‘Estamos muy cerca de saber la verdad sobre la muerte de Neruda, esperamos que se den los pasos necesarios para facilitar el final de la investigación’, precisó a Prensa Latina.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Día de las FFAA, reivindicar el honor militar
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Invitación Villa Grimaldi: «Concierto por la Paz y los Derechos Humanos»
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
5 años atrás 1 min lectura
¿Que consecuencias podría tener si el Fiscal Nacional fuera un corrupto?
por piensaChile
10 meses atrás 6 min lectura
La investigación penal a la Iglesia
por Leyla Zapata, Sergio Rodríguez, Felipe Díaz y Ariel Fernández (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Ex capellán de Carabineros es investigado por abuso sexual a menor en 1985
por El Mostrador
7 años atrás 1 min lectura
Nick Estes: Los internados para menores indígenas fueron parte de un “horrendo proceso genocida” perpetrado en Estados Unidos
por Democracy Now (EE.UU.)
3 años atrás 14 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Puede que le hayan «ayudado» a morir, y puede que esta «ayuda» haya sido sin querer un beneficio ya que Neruda tenía un cáncer en estado de matástasis. Y como en Chile no existe la eutanasia para cortar el sufrimiento de los enfermos terminales, quizás le ahorraron algunas semanas de sufrimiento.
Distinto el caso de Frei que se fue a operar de algo leve y «contrajo» un veneno en la Santa María.
Un asesinato es un asesinato, no hay perdon ni olvido