Marruecos despliega armamento pesado en Guerguerat, Sahara Occidental,egún medios locales
por
8 años atrás 2 min lectura
El diario Al Masae, que recoge habitualmente informaciones militares marroquíes, explicó hoy que estas fuerzas marroquíes se preparan para realizar «una amplia operación militar en la zona tapón (Guerguerat)».
El objetivo de la prevista operación es la «protección» de una ruta fronteriza entre el territorio del Sáhara Occidental controlado por Marruecos y Mauritania, y que atraviesa Guerguerat, que el independentista Polisario llama «territorios liberados», agregó.
El rotativo explicó que la operación del Ejército marroquí tiene también como objetivo la reanudación de las obras de construcción de la carretera en Guerguerat, que a lo largo de 5 kilómetros une el territorio del Sáhara administrado por Rabat con la frontera de Mauritania, y que en su mitad ya está asfaltada.
Por otra parte, explicó que el Inspector General de las Fuerzas Armadas marroquíes, general Abdel Fatah Warraq (máxima autoridad militar tras el rey), dio órdenes de que las fuerzas aéreas del país magrebí estén en estado de alerta para responder a cualquier tipo de «acoso» por parte del Polisario en esta zona.
Agregó que los cazas marroquíes realizan vuelos en la región y «están dispuestos a responder a cualquiera provocación».
Marruecos y el Polisario estuvieron cerca de un enfrentamiento armado en 2017 precisamente por los 2 kilómetros de carretera que Marruecos construyó en esa zona, una tensión que duró al menos cinco meses y finalizó con la retirada de los soldados de ambas partes tras las gestiones de la ONU.
Desde entonces, ha reinado una calma cautelosa en la zona, hasta el pasado día 5 de este mes, cuando el Gobierno de Marruecos denunció ante la ONU «incursiones» del Polisario en Guerguerat y advirtió de que la presencia de sus militares constituye una «violación» de los acuerdos de alto el fuego de 1991.
Esta reacción de Marruecos se produjo después de que fuerzas del Polisario obstaculizaran, esa misma semana, el paso por Guerguerat de la sexta edición del rally internacional Sahara Desert Challenge por no reconocer el estatuto internacional del Sáhara Occidental como territorio ocupado.
Ante esta tensión, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó el pasado 5 de este mes que «el tráfico normal, civil y comercial, no debería verse obstruido y no debería llevarse a cabo ninguna acción, que pudiera constituir un cambio en el ‘status quo’ de la zona de separación», establecido desde la firma de los acuerdos de alto el fuego de 1991.
*Fuente: La Vanguardia
Artículos Relacionados
Chile e Israel, ¿una alianza asesina?
por Belén Fernández
6 años atrás 8 min lectura
Colombia: !Así asesinan a los manifestantes!
por Sebastian Sáenz (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
Venezuela líder mundial en el derecho a la vivienda
por Geraldina Colotti
6 años atrás 5 min lectura
El Ejército israelí le quitó primero las piernas, después la vida. ¡Asesinos!
por Gideon Levy (Israel)
8 años atrás 4 min lectura
Abren nueva convocatoria para participar de muestra TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 año atrás 2 min lectura
«Los cambios que sean necesarios en Cuba los seguirá decidiendo soberanamente el pueblo cubano»
por Gobierno de la República de Cuba
8 años atrás 8 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?