El pueblo palestino resiste: Las mujeres y los discapacitados en pie de lucha
por Rubén Alexis Hernández (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El reconocimiento reciente de Jerusalén como capital de Israel por parte del Gobierno estadounidense, es sin duda alguna un evidente progreso del sionismo en la ocupación total de Palestina. Y en este sentido es más que entendible la reacción contundente y masiva del pueblo palestino, que resiste como puede a las continuas agresiones del Estado terrorista de Israel. En el presente escrito cabe destacar brevemente el papel de las mujeres y de los ciudadanos discapacitados, importante en esta etapa de resistencia civil a la colonización sionista.
En primer lugar es importante resaltar el valor de la adolescente Ahed Tamimi, quien se atrevió en días pasados a enfrentar cara a cara a dos soldados israelíes, que como bien sabemos, son asesinos despiadados y cobardes, acostumbrados a matar y torturar a niños, ancianos y mujeres que están armados solamente con piedras. Evidentemente se trata de una dama recia, guerrera, ejemplo no solo de la mujer palestina, sino de la mujer en general, de aquella que día a día lucha en pro de diversos objetivos. Claro está que Tamimi pagó el precio de tan osada acción contra los terroristas, y obviamente fue castigada con el encarcelamiento por el poder israelí, aunque seguramente la cárcel, lejos de amilanar a la joven, le habrá fortalecido su espíritu guerrero y las ganas de seguir luchando junto a su pueblo. Más aún considerando que esta adolescente ha estado marcada por la violencia desde su infancia:
“Nacida en 2001 en el Nabi Saleh, la adolescente creció en un ambiente de resistencia. Sus padres que tienen una casa y un terreno en la localidad están al frente de la protesta contra la ocupación israelí en el pueblo.
Su padre Basem, que suele encabezar manifestaciones contra los colonos israelíes, estuvo detenido varios años por Israel.
Basem cuenta que los relatos de las incursiones y de los arrestos de las fuerzas israelíes marcaron a su hija, y afirma que la familia cuenta con varios «mártires» https://elcomercio.pe/mundo/oriente-medio/ahed-tamimi-icono-lucha-ocupacion-israeli-noticia-485640
Por otro lado destáquese el protagonismo de numerosos discapacitados en la lucha contra los asesinos israelíes, en especial de aquellos que tienen que desplazarse en sillas de ruedas. Tal ha sido el arrojo de estos dignos representantes del pueblo palestino durante la actual etapa de resistencia, que uno de ellos dio su vida, asesinado vilmente por un francotirador rata y cobarde, capaz de disparar a un ser humano desarmado y en silla de ruedas:
“Ibrahim Abu Thuraya, de 29 años, discapacitado con ambas piernas amputadas, ha sido asesinado por las fuerzas de guerra israelíes (IDF, por sus siglas en inglés), mientras participaba en las manifestaciones a lo largo de la Franja de Gaza en protesta por la decisión pro israelí del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre Al-Quds (Jerusalén).
Abu Thuraya había perdido sus piernas y un ojo durante la agresión israelí ocurrida el 27 de diciembre de 2008 contra la Franja de Gaza, que se cobró la vida de más de 1300 personas” https://federacion.republicanos.info/2017/12/18/soldados-israelies-disparan-en-cabeza-a-palestino-discapacitado/
Queda claro que ante un nuevo avance en la ocupación de Palestina por parte del Estado terrorista de Israel, se unen los palestinos para resistir a como dé lugar e intentar detener la colonización sionista. Las acciones de mujeres como Ahed Tamimi y discapacitados como Abu Thuraya, simbolizan el espíritu indomable de los oprimidos no solo de Palestina sino del mundo entero, en su lucha permanente contra el poder opresor.
Artículos Relacionados
La opinión de Gabriel Salazar y la respuesta de Camila Vallejo
por Medios Chilenos
13 años atrás 9 min lectura
La segunda vuelta en Colombia: entre la esperanza y el miedo
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
¡Alemania rechaza indemnizar a los griegos víctimas de la Wehrmacht pero paga pensiones a los fascistas españoles de la misma Wehrmacht!
por Yorgos Mitralias Γιώργος Μητραλιάς (Grecia)
9 años atrás 7 min lectura
Hasta siempre Helmut Frenz. Perdona lo poco.
por Andrés Monares (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
Los casos desconocidos que complican al director de la Policía de Investigaciones
por Luis Narváez (Chile)
16 años atrás 10 min lectura
“Vale callampa” (senadora Ena von Bauer)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.