Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir
por El Mostrador (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
27 octubre, 2017
![[VIDEO] Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir [VIDEO] Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir](http://www.elmostrador.cl/media/2017/10/Joan-Florvil-2_816x428-1_816x428.jpg)
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados informó este jueves que nuevos antecedentes podrían dar un importante vuelco a la investigación de la muerte de Joane Florvil, ciudadana haitiana que falleció a fines de septiembre en extrañas circunstancias, luego de haber sido detenida por un eventual abandono de su hija de dos meses.
La instancia recibió los testimonios de Lya Araya, jefa de la Oficina de Protección de Derechos de la municipalidad de Lo Prado y al director del Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Sergio Sánchez. Este último, proporcionó un dato clave.
Al ingresar a la posta, Joan fue recibida por un médico haitiano, quien se desempeña como traductor. Allí le habría relatado que los golpes que a la postre le provocaron la muerte no fueron autoinfringidos en la comisaría donde permanecía detenida, sino que habría sido víctima de una golpiza.
Así lo explicó el diputado PPD Ramón Farías, quien fue categórico al señalar que “nos quedamos con los ojos muy abiertos cuando el director de la urgencia señaló que el médico traductor que ellos tienen en la Posta Central para estos efectos le habría señalado que ella no se habría autoinfringido estos golpes, sino que aparentemente le pudieron haber pegado”.
“Esto es muy grave, complicado, por eso necesitamos conversar con este médico haitiano para saber qué es lo que le dijo Joane a él”, precisó.
Dato clave para la investigación, según reconoce también el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Sergio Ojeda, quien dijo que se seguirá indagando para esclarecer todo lo ocurrido en este caso, donde las versiones son confusas.
“No logran coincidir las apreciaciones, las declaraciones de las personas, sobre todo en cuestión de horarios y otras circunstancias más y por ello vamos a seguir investigando, porque no queremos quedar en la mitad de esto, queremos colaborar con la justicia”, sentenció.
En virtud de lo anterior, para la próxima sesión se acordó invitar al director del Hospital Clínico de la Universidad Católica y al médico de la Posta que sirvió de traductor cuando Florvil fue internada.
Cabe recordar que tras la detención de la mujer se registró un confuso incidente en el cual, según consta en el parte policial, se habría autoinferido lesiones que obligaron su internación en la Posta Central, siendo después trasladada al Hospital clínico de la UC donde finalmente falleció, debido a la gravedad de sus heridas.
*Fuente: El Mostrador
Comunidades migrantes lamentan muerte de joven haitiana internada en la Posta Central y convocan a velatón
por Francisca Palma (Chile)
Publicado el 30 septiembre, 2017
Artículos Relacionados
Hamilton: “El nivel de perversión de los jesuitas es peor porque se han catalogado de intelectuales”
por Matilde Burgos (Chile)
9 meses atrás 1 min lectura
"Mi padre, el genocida": las hijas de torturadores en Argentina que rompieron su silencio y contaron el "secreto familiar"
por Valeria Perasso (desde Argentina)
5 años atrás 22 min lectura
Referéndum en Cataluña: Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas pide a España investigar violencia policial
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
7 años atrás 4 min lectura
Espanto
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
Las Tesis esperan apoyo para financiar un «espacio propio»
por Colectivo LASTESIS (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.