La Épica de Caimanes, Ahora vienen por el Valle Central de Chile
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
– Llenaron el norte de Chile de gigantescos hoyos y llenaron de relaves, pero nadie dijo nada.
– Construyeron galpones que enferman a niños de cáncer, Pocos reaccionaron.
– Devastaron valles completos hoy convertidos en un peligro para la vida humana. A los que reaccionaron los reprimieron.
– Contaminaron las aguas y los suelos de enormes extensiones del territorio, las autoridades fueron cómplices.
– Hoy vienen por el Valle Central de Chile, donde viven 7 millones de habitantes, poniendo en peligro el futuro de las próximas generaciones. Hay que detenerlos, aún no es tarde.
El 08 septiembre de 11.00 – 18.00h, en el Museo de Arte Contemporáneo se realizó el simposio VISUALIDAD, MATERIALIDAD Y MINERÍA, propone explorar la cultura visual y material de las industrias mineras. Se articula en torno a la relación entre activismo, ecologismo y prácticas artísticas, examinando formas de participación, de resistencia y de representación de las complejidades ambientales, sociales y políticas de las industrias extractivas en Chile. El simposio presenta un oportuno análisis crítico del impacto de la minería contemporánea e histórica sobre los paisajes y las comunidades chilenas, en relación a la exhibición el tráfico de la tierra presentada por el equipo de investigación del proyecto traces of nitrate (www.tracesofnitrate.org).
En el marco de este simposio se expusieron diversos temas de la realidad que viven las localidades donde se instalan grandes mineras. Envío el link de las dos grabaciones realizadas durante la jornada.
Primera parte
Segunda parte
En la primera exposición, Sara Larraín hace una síntesis de los proyectos mineros que se están instalando en la cordillera del valle central de Chile, el panorama para Santiago es terrorífico si pensamos en que esto lo realizan las grandes empresas, con la complicidad de las autoridades de turno, con la promesa de un desarrollo que nunca ha llegado, ni llegará mientras seamos un país extractivista que sacrificamos el medio ambiente y a los seres humanos. Ahora es la capital de Chile la que está en peligro…
Revisen los dos videos, esto no sale en la televisión.
—
–El autor, Patricio Bustamante, es investigador en Arqueoastronomía.
+569 9 7671 9714
Artículos Relacionados
Generala Laura Richardson, Comando del Sur y “revisión de tropas” en el Triángulo del litio
por Medios Nacionales
3 años atrás 8 min lectura
Zelenski mintió a Trump: Ucrania no tiene las tierras raras que él ofreció
por Actualidad RT
9 meses atrás 3 min lectura
Querella por malversación y fraudes en Codelco por 18.000 millones de dólares avanza a paso de tortuga
por Comité de Defensa y Recuperación del Cobre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Royalty Minero: La Ronda del Lobby Feroz
por Red Digital (Chile)
4 años atrás 17 min lectura
Sudor de sangre: la realidad de la minería en Brasil
por Marcio Zonta (Brasil)
9 años atrás 7 min lectura
En el caso de Miguel Angel Toledo: el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado un resultado oficial sobre la causa de su muerte
por piensaChile
2 horas atrás
23 de noviembre de 2025
«La nueva información corrobora que se está siguiendo el protocolo legal (autopsia ordenada por Fiscalía), pero deja la causa real de la muerte en el ámbito de la especulación hasta que la ciencia forense entregue su veredicto. La paciencia y la atención al informe oficial serán clave en los próximos pasos.»
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
1 día atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
3 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.