La Épica de Caimanes, Ahora vienen por el Valle Central de Chile
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
– Llenaron el norte de Chile de gigantescos hoyos y llenaron de relaves, pero nadie dijo nada.
– Construyeron galpones que enferman a niños de cáncer, Pocos reaccionaron.
– Devastaron valles completos hoy convertidos en un peligro para la vida humana. A los que reaccionaron los reprimieron.
– Contaminaron las aguas y los suelos de enormes extensiones del territorio, las autoridades fueron cómplices.
– Hoy vienen por el Valle Central de Chile, donde viven 7 millones de habitantes, poniendo en peligro el futuro de las próximas generaciones. Hay que detenerlos, aún no es tarde.
El 08 septiembre de 11.00 – 18.00h, en el Museo de Arte Contemporáneo se realizó el simposio VISUALIDAD, MATERIALIDAD Y MINERÍA, propone explorar la cultura visual y material de las industrias mineras. Se articula en torno a la relación entre activismo, ecologismo y prácticas artísticas, examinando formas de participación, de resistencia y de representación de las complejidades ambientales, sociales y políticas de las industrias extractivas en Chile. El simposio presenta un oportuno análisis crítico del impacto de la minería contemporánea e histórica sobre los paisajes y las comunidades chilenas, en relación a la exhibición el tráfico de la tierra presentada por el equipo de investigación del proyecto traces of nitrate (www.tracesofnitrate.org).
En el marco de este simposio se expusieron diversos temas de la realidad que viven las localidades donde se instalan grandes mineras. Envío el link de las dos grabaciones realizadas durante la jornada.
Primera parte
Segunda parte
En la primera exposición, Sara Larraín hace una síntesis de los proyectos mineros que se están instalando en la cordillera del valle central de Chile, el panorama para Santiago es terrorífico si pensamos en que esto lo realizan las grandes empresas, con la complicidad de las autoridades de turno, con la promesa de un desarrollo que nunca ha llegado, ni llegará mientras seamos un país extractivista que sacrificamos el medio ambiente y a los seres humanos. Ahora es la capital de Chile la que está en peligro…
Revisen los dos videos, esto no sale en la televisión.
—
–El autor, Patricio Bustamante, es investigador en Arqueoastronomía.
+569 9 7671 9714
Artículos Relacionados
El fraude al Fisco en el Salar Maricunga
por Julian Alcayaga (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Querella por malversación y fraudes en Codelco por 18.000 millones de dólares avanza a paso de tortuga
por Comité de Defensa y Recuperación del Cobre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Alto Mañihuales: Crónica de una contaminación anunciada
por Patricio Segura (Chile)
2 meses atrás 7 min lectura
La épica de Caimanes: ¿OVNI al interior del Tranque El Mauro?
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Jefa del Comando Sur de EE.UU.: Tenemos mucho que hacer en esta región (Latinoamérica) rica en recursos naturales
por Medios Internacionales
2 años atrás 11 min lectura
Primer Congreso por la nacionalización de los bienes públicos, comunes y mineros
por CTC y Comité de Defensa y Renacionalización del Cobre (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.