Anita Tijoux y Nano Stern serán parte de seminario sobre el rol del arte en la vida pública
por
8 años atrás 3 min lectura
- Los 100 Años de Violeta, del urinario de Marcel Duchamp y la Revolución Rusa, son los tres hitos que confluyen en el encuentro denominado “Los Pueblos del Arte”, en el que artistas nacionales e internacionales, entre ellos, Ana Tijoux, Nano Stern y Francois-Xavier Nérard, dialogarán sobre el tema central del seminario, en un encuentro abierto a todo público que se desarrollará entre el 18 y el 20 de octubre en el MAC Parque Forestal.
La reflexión sobre cuál es el rol del arte en la sociedad será el eje central del seminario “Los Pueblos del Arte”, en el que a partir de tres jornadas, los participantes podrán revisar la relación y diálogo entre ambos términos, sentado en la confluencia de tres hitos: los 100 años de Violeta Parra, de la Revolución Rusa y la exhibición del urinario de Marcel Duchamp.
Si las vanguardias soviéticas apuntaron de lleno al desnudamiento de los procedimientos formales del arte y a la progresiva participación del artista en el diseño de la producción social, Violeta Parra difuminó las fronteras convencionales del arte cruzando la divulgación del folclore con prácticas artesanales como el bordado, la cerámica y la pintura. Mientras tanto, Duchamp hacía lo mismo instalando con su urinario la premisa de que cualquier cosa (o casi cualquiera) podía convertirse en arte.
Así, el espacio del arte se comprime, se dilata, se parapeta o se extiende más allá de sus límites, y se transforma en un lugar heterogéneo en el que el diseño industrial, la ingeniería, los nuevos medios, la tecnología, la artesanía, las expresiones populares, los oficios del hombre y el mundo de los conceptos se entrecruzan invitándonos a reflexionar acerca de las fronteras imprecisas entre “el arte sin más” y “el arte que se aplica o se usa”.
Es en ese marco que el día miércoles 18 de octubre, a contar de las 19:00, Nano Stern, Ana Tijoux, Liliana Herrero y Fernando Carrasco serán parte de la primera jornada, a partir del conversatorio “Historia de las Décimas en la canción chilena”.
En tanto, el jueves 19, desde las 17:00 hrs., Pablo Oyarzún, Arturo Fontaine, Rodrigo Zúñiga y Macarena García Moggia participarán del diálogo “La fuente de Marcel Duchamp, cien años”; tras lo cual se realizará el lanzamiento del libro “Memorias de Octubre” de Federico Galende.
Finalmente, el viernes 20, también desde las 17:00 hrs., será el turno de la conferencia magistral “Sueños y desdichas de octubre. Guerra y revolución: 1914 – 1922”, a cargo de Francois-Xavier Nérard, seguida de la ponencia “Después de las vanguardias: transición y transformaciones del arte en la URSS”, de Octavian Esanu.
La actividad es parte de la tercera versión del Foro de las Artes, encuentro donde la U. de Chile, en colaboración a otros espacios, abre sus puertas a la ciudadanía con actividades completamente gratuitas, evento que este año lleva por título “Artes, políticas y contingencias”, y que se desarrollará entre el 16 y el 21 de octubre en distintos puntos de Santiago y Valparaíso.
Más información en http://forodelasartes.uchile.cl/
Artículos Relacionados
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
por J. Arroyo Olea (Chile)
2 años atrás 2 min lectura
Chile_Valparaiso: 7° Festival de Cine Indígena y Naciones sin Estado
por ADKIMVN – Cine y Comunicación Mapuche
9 años atrás 1 min lectura
“¡Otra Iglesia es posible!… pero sin cómplices ni encubridores”
por Comunidad de Laicas y Laicos –Diócesis de Iquique (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Chile: Radio de los Pueblos y Jornada Aguante la Vida
por Red Latina sin Fronteras
11 años atrás 6 min lectura
Familia Bombo Trío presenta su primer disco y espectáculo musical “Tambor a cuestas”
por Jordi Berenguer (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
«El pueblo unido jamas será vencido» un himno internacional de esperanza
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …