La nueva etapa de la Corporación «3 y 4 Álamos»
por Corporación 3 y 4 Álamos (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Se ha cumplido otra etapa del gran evento que nos hemos fijado: el patio de visitas, la casona que ocupaba el siniestro Conrado Pacheco y los pabellones donde estuvieron miles de detenidos y detenidas y desde donde desaparecieron cerca de un centenar de chilenos y chilenas cuyo paradero aún se desconoce, ha que dado refrendado definitivamente como “Monumento Nacional en la categoría de Histórico” con la firma de la autoridad pertinente y el envío a la Contraloría con la determinación del Consejo de Monumentos Nacionales que acordó la designación referida para el Sitio de Memoria conocido como “3 y 4 Álamos”.
Este lugar contiene en el interior de sus límites y en su larga y angosta periferia nacional, una vasta historia testimonial de barbarie e inhumanidad mezclada con amplísimas vibraciones de sentimientos complementados con acciones de solidaridad, fraternidad y compromiso con los valores de la justicia, igualdad y lucha por un mundo mejor.
Ya podemos decir que el esfuerzo de muchos y muchas personas que han colaborado con la Corporación “3 y 4 Álamos, un Parque por la Paz, la Memoria y la Justicia” se ha visto coronado por el éxito. Se cierra este círculo.
Pero si bien es cierto que hemos concluido esta parte del proyecto mayor, desde el momento en que el Ministerio de Educación ratificó el acuerdo del Consejo de Monumentos Nacionales, ha comenzado la siguiente etapa tanto o más difícil que la anterior y es: a) que el Sename, abandone las instalaciones que ocupa con jóvenes detenidas (os) por ser infractores de ley. El hecho de haber tales habitantes, moralmente ilegal, no coadyuva al proceso reformativo de los privados de libertad debido a la carga emotiva que inunda el lugar, pues es el mismo donde permanecieron miles de personas abusadas en sus derechos humanos por individuos integrantes de las fuerzas represivas del régimen dictatorial muchos de los cuales hoy están presos en cárceles públicas por delitos de lesa humanidad y b) que se otorgue el Comodato pertinente para que nuestra Corporación administre el Sitio de Memoria y sea transformado en un lugar de encuentro, de cultura, reflexión y educación fundamentalmente para generar conciencia en la sociedad conociendo lo que ocurrió en nuestro país y establecer un “Para que nunca más”.
Felicitamos a quienes durante años apoyaron nuestras demandas, a los dirigentes de organizaciones sociales siempre dispuestas a cooperar, a la dirección del gobierno comunal que siempre nos ha colaborado solidariamente y satisfechos de haber cumplido, no sin cometer errores, esta parte del Plan determinado.
Por lo tanto, ahora tenemos que mejorar los aspectos organizativos y acerar nuestro compromiso avanzando por este nuevo derrotero con la consigna: “¡Ahora viene el Comodato y por él lucharemos!
DIRECTIVA 3Y4 ÁLAMOS
San Joaquín, septiembre 2017
Artículos Relacionados
Antes del Golpe del 73 Chile trató de encontrar el software adecuado para el socialismo
por Piscitelli (Argentina)
11 años atrás 11 min lectura
Publican la “otra” carta de despedida de Ernesto Che Guevara a Fidel Castro: El valor de un inédito
por Javier Larraín
6 años atrás 13 min lectura
La derrota del fascismo en Europa: 70 años después
por Atilio A. Boron (Argentina)
10 años atrás 7 min lectura
Un héroe anónimo. El martirio de Miguel Ángel Rodríguez Gallardo
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 años atrás 14 min lectura
Espanto
por Daniel Matamala (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
A cincuenta años del asesinato de Martin Luther King
por Robert Greene II (EE.UU.)
8 años atrás 9 min lectura
¿Quién quemó el Metro? La pregunta sigue abierta. ¡Que vergüenza!
por piensaChile
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
Luego de una investigación de más de un año de duración, Josefa Barraza y Carlos Gutiérrez confirman que la mayoría de las causas judiciales fueron cerradas sin responsables, pese a la existencia de contundentes documentos, reveladoras imágenes, testimonios y declaraciones con que la justicia contó para su investigación, y que son las que los autores trabajan, develan y contrastan en este libro.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Palestina: ¿Alto al fuego, estratagema sionistas?
por Visión Global (Perú)
2 horas atrás
19 de octubre de 2025
En Visión Global, Información sin fronteras, analizamos la situación actual en Palestina y el impacto de la ocupación y las posibilidades del Alto el Fuego, el que ya ha sido violado por Israel.
Gaza / Israel: Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva el próximo 22 de octubre
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
18 de octubre de 2025
El 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminará su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza