Prisioneros políticos saharaui inician huelga de hambre en diferentes cárceles de Marruecos
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Destino de destierro de cada uno de los Presos Políticos del caso Gdeim Izik:
Cárcel de El Aarjat
Naama Asfari
Cárcel de Kenitra
Abadallahi Lejfauni
Ahmed Sbai
Mohamed Bourial
El Houssein Zawi
Mohamed El Bachir Boutenguiza
Abdallahi Abaha
Cárcel de Okacha, en Casablanca
Abdeljalil Laroussi
Cárcel de Tiflit
Jada El Bachir
Hassan Dah
Ibrahim Ismaili
Cheij Banga
Abdallah Toubali
Juna Bobit
Haddi Mohamed Lamine
Cárcel de Ait Melloul
Mohamed Embarek Lefkir
Mohamed Banni
Sidahmed Lemjiyed
Cárcel de Bouzakarine (40 kms al norte de Guilmine)
Mohamed Tahlil
Sidahmed Lemjiyed ha iniciado una huelga de hambre en Cárcel deCárcel de Tiflit
Sidahmed Lemjiyed ha podido comunicar con su familia hoy, 18 de septiembre, desde un teléfono fijo de la cárcel de Ait Melloul_2.
Denuncia que le maltrataron en el traslado, de palabra y de obra. Y no le dieron de comer. Le quitaron todas sus pertenencias.
En el traslado, les vendaron los ojos. En el mismo furgón iban Mohamed Embarek Lefkir, Mohamed Banni y Mohamed Tahlil. Sólo le bajaron a él a esa cárcel de Ait Melloul_2. Así que está solo. No sabe nada de ellos.
Se ha puesto en huelga de hambre.
Ibrahim Ismaili ha iniciado una huelga de hambre en Cárcel de Ait Melloul
Mensaje de Hayat Rguibi, activista saharaui.
“En contacto con Malike Ismaili, la hija el detenido político, Ibrahim Ismaili, uno de los miembros del grupo de Gdeim Izik, que fue deportado ayer de la prisión marroquí de Arajat a la prisión de Tiflit ayer, este último entró en una huelga de hambre abierta que hizo que su situación de salud se deteriorara. Este último se encuentra ahora en régimen de aislamiento, además de la violencia física y verbal sufrida como consecuencia de la deportación arbitraria, y de este tribuna hago una llamamiento a todas las organizaciones internacionales, la sociedad civil y las asociaciones de derechos humanos a intervenir urgentemente para resolver el problema, ya que se espera que el resto del grupo entre en huelga como resultado de su rechazo categórico de esta conducta arbitraria e injusta en su contra.”
Artículos Relacionados
En el 53 Aniversario de la caída en combate de Ernesto Che Guevara en Bolivia
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
Judíos antisionistas denuncian “falsedades” de embajadora de Israel
por El Ciudadano
7 años atrás 5 min lectura
Ha partido una valerosa e incondicional defensora de los DD.HH.: Fabiola Letelier del Solar
por Familia de Fabiola Letelier del Solar (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Mariano Puga: “Este pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido”
por Mariano Puga Concha (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
El diario “Le Monde” se degrada con un lamentable obituario de Mohamed Abdelaziz
por @Desdelatlantico
9 años atrás 5 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»