España: La saña de la casta policial lesiona a uno de los suyos
por Julián Aceitero Gómez (España)
8 años atrás 5 min lectura
En la madrugada del pasado día 7 se produjo una entrada masiva de inmigrantes en Ceuta a través de su paso fronterizo del Tarajal y ese mismo día el Delegado del Gobierno en dicha ciudad norte-africana, Nicolás Fernández Cucurull, declaró a los medios de comunicación que este suceso había sido “sorpresivo” y violento porque aquellos inmigrantes, que concretó en 187, “arrollaron” a los policías nacionales que custodiaban aquel recinto fronterizo para impedirles que cerraran la puerta del mismo y que “prueba de ello” era la fractura de la pierna que uno de estos policías había sufrido (1).
También ese mismo día, FaroTV Ceuta colgó el vídeo “Así ha sido la entrada esta madrugada por el Tarajal” en el que se explicita que son “imágenes cedidas”, en las que “se aprecia el momento justo de la entrada de inmigrantes por la frontera y el momento en el que un agente se fractura tibia y peroné”. Y el visionado de las imágenes correspondientes al último momento evidencia que un policía nacional sufre la fractura de su pierna derecha, pero no estaba en la puerta de aquel recinto tratando de cerrar su puerta ni fue “arrollado” por los inmigrantes, sino esquivado por los mismos en su carrera, a quienes lanzaba “patadas” sin tino hasta que una de éstas impactó en uno de aquellos, lo que ocasionó la caída no solo del inmigrante, sino también la del policía “pateador”, quien se provocó así su fractura (2):
Estas imágenes desmienten categóricamente la “prueba” esgrimida por el citado delegado gubernamental para tildar de violentos a los inmigrantes que habían entrado en Ceuta a través del citado paso fronterizo. Cabría, pues, acusar al Delegado gubernamental de mentir, pero tal acusación requiere ponderar lo que oficialmente supiera de aquella “prueba”, es decir, las afirmaciones que con respecto a la misma consten en el informe que la policía nacional a cargo de aquel recinto fronterizo le habrá entregado. Pero este informe no se habría divulgado y, en consecuencia, se ignora no solo la “valoración” policial de tal “prueba”, sino también si está sustentada en imágenes de las cámaras de vídeo-vigilancia de dicho paso fronterizo.
Las imágenes del vídeo anteriormente citado han sido editadas por el diario El País para ilustrar su noticia “El PSOE pide la comparecencia de Zoido [Ministro del Interior] por los ‘incidentes’ en la frontera de Ceuta” (3), afirmando de las mismas que fueron captadas por “cámaras del Tarajal”, y el diario Público ilustra su noticia “La Policía trató de frenar a los inmigrantes en el paso de Ceuta a porrazos y patadas” reproduciendo la totalidad del mismo vídeo y afirmando de éste que había sido tomado por una de las “cámaras de seguridad” de aquel paso fronterizo. Sin embargo, el visionado completo de aquel vídeo muestra que sus últimas “imágenes” no corresponden a dicho paso fronterizo, sino al interior de una habitación desde donde las imágenes precedentes del mismo paso habían sido tomadas.
Montaje de seis imágenes tomadas del vídeo recién referenciado: La primera, en la esquina superior izquierda del montaje, muestra a un policía uniformado apostado en la esquina de una “caseta de control”, apoyando su pie izquierdo en la calzada mientras que el derecho lo apoya en el bordillo de la misma, perpendicular al anterior: frente a este policía, que instantes después sufrirá una fractura de su pierna derecha, se aprecia un inmigrante corriendo.
La segunda imagen muestra al policía con sus manos preparadas para el que parecía inminente impacto con aquel inmigrante quien, no obstante, logró esquivarle, según muestra la tercera imagen, reproducida en la esquina superior derecha. Pero el policía aprovecha ese momento para propinar una patada al inmigrante, adoptando para ello una postura que explicaría la fractura que inmediatamente iba a producirse: apoyándose en su bota derecha, con el pie correspondiente en rotación externa y la rodilla del mismo lado flexionada, lanza la patada, logrando impactar con su bota izquierda en el vientre/tórax del inmigrante, quien por la misma sufre una caída que “arrastra” consigo a dicha bota, tal y como las dos imágenes subsiguientes muestran. Y, en consecuencia, aquel policía, conforme a dicho “arrastre”, giró estando sólo apoyado en su bota derecha, de tal modo que su correspondiente pie experimentó una severa “rotación externa” que podría haber causado la fractura de su tobillo.
La fractura así producida habría permitido que el policía “girara” más todavía hasta caer de espaldas con las piernas en alto, tal y como lo muestra la imagen reproducida en la esquina inferior derecha del montaje. En esta imagen ya se aprecia que la bota derecha, señalada con una flecha, denota que el pie correspondiente, fruto de la fractura a la altura de su tobillo, había perdido las relaciones anatómicas normales con su pierna.
Las imágenes subsiguientes del vídeo, no reproducidas en este montaje, muestran que el policía logra incorporarse, pero la gravedad de la fractura se constata porque su pie derecho había quedado “colgando” del extremo de la pierna correspondiente, lo que le imposibilita permanecer de pie, siendo inmediatamente auxiliado por sus solícitos compañeros.
El tratamiento de aquella fractura habría sido quirúrgico porque, en ausencia de complicaciones vasculares y nerviosas, posibilita que el policía conserve su pie derecho y recupere la funcionalidad del mismo lo que, en cualquier caso, podría requerir una ardua rehabilitación.
Dicho esto, no se debe ignorar que la lesión padecida por este policía es consecuencia de la patada que con saña propinó a aquel inmigrante, lo que debe descartar que la misma sea considerada “accidente de trabajo”. Ojalá tan execrable patada no sea recompensada con tal consideración, sino que sea motivo de una investigación para ponderar la expulsión del cuerpo policial correspondiente a quien la propinó.
Desde el punto de vista estrictamente humanitario, ojalá su víctima, luego de que aquella patada le hiciera caer al suelo, se incorporara, prosiguiera su carrera y ni siquiera requiriera cuidados médicos. Y si los hubiera requerido, ojalá hayan sido tan profesionales como los que sin duda su victimario ha recibido.
Notas:
(1) https://www.youtube.com/watch?v=L0IhJnCYD9c
(2) https://www.youtube.com/watch?v=XOqXhNEtr0s
(3) https://politica.elpais.com/politica/2017/08/08/actualidad/1502199616_411083.html
(4) http://www.publico.es/sociedad/policia-trato-frenar-inmigrantes-paso-ceuta-porrazos-patadas.html
Artículos Relacionados
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
9 años atrás 3 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
2 años atrás 8 min lectura
No es ataque a la labor de la Fundación Teletón, sino un cuestionamiento al modo de financiamiento
por Subverso (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Rusia asegura que el Ejército sirio provocó la masacre al atacar un almacén con armas químicas de los rebeldes en Jan Sheijun
por Europa Press
8 años atrás 3 min lectura
El muro marroqui en territorios del Sáhara Occidental, una frontera plagada de millones de minas
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
13 horas atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
1 día atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio