Bolivia: Lo que no te cuentan, tras la electrificación en áreas rurales
por Harold G. Cruz Gonzales (Bolivia)
8 años atrás 3 min lectura
En estos tiempos de cambios incomprendidos y de discursos opositores asesorados por el trasnoche (utilizando la energía eléctrica para ver sus telenovelas mexicanas y programas de tv basura), de quienes se oponen por oponer (en el lenguaje del viejo Marx el buen burgués), afirmando que este proceso no trae cambios y menos que trabaja por los más necesitados.
En palabras de Camilo Katari[1] “para el buen burgués que lo tiene todo, nunca será aceptable que el Estado invierta en el desarrollo humano (en este caso hablaremos de llevar energía eléctrica a las comunidades y municipios de Bolivia), esta característica –lo humano- no entra en su praxis cotidiana. Para el buen burgués el ser humano no es más que una pieza en la generación de su riqueza, así no hemos evolucionado mucho desde las viejas sociedades esclavistas”.
Según el informe de gestión del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia en los gobierno neoliberales (1960-2008), se invirtió 1.887 millones $us, significando 38.5 millones de $us por año; todos dirían que es buena, pero comparando con los años de la Revolución Democrática Cultural o Proceso de Cambio la figura cambia. En 8 años de nacionalización (2009-2017), se ha invertido $us 2.980 millones significando $us 372.5 millones por año. Si nos vamos al nivel departamental; en Chuquisaca en la gestión del Gobernador Esteban Urquizu se habría beneficiado a 1337 Comunidades; con una inversión 350.261.914 Bs.
Esta lógica de llevar electricidad es valorada por los organismos internacionales como la Organización de Naciones Unidas o el Banco Mundial quienes enfatizan que el “acceso a los servicios energéticos modernos como un instrumento más, para la reducción de la pobreza y la evolución de las condiciones de vida de la población mundial”[2] es decir que llevar electricidad a los municipios y comunidades mejora la calidad de vida viéndose reflejada en la educación y la salud por citar algunas.
Ahora bien, hablando con los beneficiarios de las obras de electrificación destacan de forma positiva la posibilidad que niños y niñas tienen de ampliar sus horas de estudio hasta la noche; también resaltan un mejor y mayor acceso a la información a través de las tecnologías de la información, pudiendo asegurar que el recurso eléctrico ayuda a expandir las capacidades formativas de los estudiantes del medio rural, y presenta todavía potencial para mejorar tanto la calidad educativa como la capacidad de comunicación de la sociedad rural.
Esta apreciación viene respaldada por diversos estudios apuntando los impactos positivos del acceso y uso de la electricidad en la calidad de vida de los hogares rurales[3]. Otros aportes enfatizan la evolución de las condiciones de salud (recuperación de la capacidad respiratoria y problemas visuales) de las familias como resultado del empleo de electricidad y la disminución del uso de otras fuentes de energía como la leña o el carbón vegetal[4].
Históricamente el ser humano ha buscado la representación auténtica de un mundo ideal en el que vivir, lo que ha terminado por dar sentido a las acciones colectivas de búsqueda de mejores condiciones de vida, algo que al «buen burgués» hoy no le gusta.
El autor, Harold G. Cruz Gonzales, es Responsable del Área de Educación y Comunicación del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Ch.
Telf.:(591) – 6436618
Cel.: (591) -72867054
Facebook Institucional: /sedes.chuquisaca1
d*Fuente: Desafíos Comunicacionales
Notas:
[1] Camilo Katari el buen Burgués y las «canchitas» (https://www.facebook.com/RevistaElGatoNegro/posts/1516883538332482:0)
[2] Organización de las Naciones Unidas. Resolución A/RES/65/151: Año Internacional de la Energía Sostenible para Todos. New York, 2010
[3] COOK, P. Infrastructure, rural electrification and development. Energy for Sustainable Development, 2011, nº 15, p. 304-313.
[4] SILWAL, A. R., y McKAY, A. Cooking Fuel and Respiratory Health: Evidence from Indonesia. Working Paper Series-University of Sussex, 2014, nº 72, 22 p.
__._,_.___
Enviado por: «Harold G. Cruz G.» <harold.cruz.gonzales@gmail.com>
Artículos Relacionados
Nuevas Investigaciones: Científicos descubren correlación entre Organismos Geneticamente Modificados (OGM) y Leucemia
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Globalización, nacionalismo, regionalismo
por Victorio Taccetti
8 años atrás 9 min lectura
Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita
por Raquel Perez (España)
10 años atrás 3 min lectura
Comunidad científica difunde dura carta: “Nuestros gobiernos eligieron la ignorancia”
por Diario Uchile
9 años atrás 2 min lectura
El futuro del empleo: ¿La tecnología va a terminar con el trabajo?
por Francisco Louça (Portugal)
9 años atrás 10 min lectura
La trampa que Facebook y Twitter le tendieron a Cristina Kirchner
por Carlos Manuel Golder (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
14 horas atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
5 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
De la misma forma se electrificó por intermediacion del Sr. McNamara, casi todo el territorio colombiano donde los campesinos -en zonas entonces claves para las FARC, ELN y el ya integrado M19- se movilizaban a sus labores a «pata pelada», y machete en vaina.
El mismo plan, merced a la Banca Internacional, esto en la década de los 80.
Así, además de las telenovelas y la basura publicitaria, las niñas tenían una alternativa a su destino inmisericorde: irse pa la ciudad. Salian de la la sartén y caían al fuego. Pues el incremento poblacional de Cali, por ejemplo, subió a los cielos.
Pero ahora tenían pega…ya sabemos cómo. Pero eso sí, con servicios médicos..