Movimiento de Acción Migrante sobre Incendio en Santiago Centro
por Francisca Palma (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Los hechos
Cerca de las 20:30 horas del pasado jueves 20 de julio se registró un incendio en un vivienda en la comuna de Santiago, específicamente en Fray Camilo Henríquez 680 casi 10 de julio, afectando a un cité habitado por extranjeros.
La emergencia provocó que al menos 80 personas -en su mayoría haitianos- fueran evacuados del lugar, luego que personal de Bomberos arribara al sitio del suceso.
Producto de la emergencia, 24 personas resultaron damnificadas, se trata de extranjeros que subarrendaban piezas precarias en el cité subdividido de forma irregular y que pagaban cerca de $160 mil mensualmente.
Los vecinos del sector denunciaron que el dueño de la propiedad afectada, subarrienda por 160 mil pesos mensuales a inmigrantes, en su mayoría colombianos, haitianos y dominicanos. En el momento que se presentó el dueño en el lugar, los residentes afectados le manifestaron airadamente su molestia.
La ternura de la gente: una señal de futuro
En medio de este clima de preocupación de los damnificados, los vecinos de la “Junta de Vecinos El Progreso” dieron un ejemplo de solidaridad que demuestran que poco a poco algo va cambiando en Chile desde la gente. Tendieron una mano a los vecinos, a tod@s, sean migrantes o no, sin la más mínima discriminación: “El Pueblo ayuda al pueblo” se llama la campaña de solidaridad que busca urgente ropa y útiles de aseo personal. Ofrecen el local de la Junta de Vecinos para el acopio y dan teléfono de contacto (+56 9 717 73 190 ) para quienes deseen colaborar.
Es tan importante lo que hace esta Junta de Vecinos, porque ya tenían actividades orientadas a facilitar la vida de los nuevos vecinos haitianos con cursos de español o un ropero con prendas donadas para los vecinos nuevos o no de la zona.
Junto con invitar a colaborar en esta acción propuesta, reconocemos y agradecemos a la Junta de Vecinos El Progreso porque esta aportando al Chile del futuro, inclusivo y diverso, solidario y justo. Ese Chile que nos permitirá a tod@s crecer lo mejor de nuestras capacidades a la sociedad.
Santiago, 22 de julio, de 2017
Artículos Relacionados
Por fin se mueve una iniciativa legal contra las antenas de telefonía móvil
por Boletín de la Cámara (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
Foro Informativo: ¡Asamblea Constituyente en Chile!
por Red de Estudiantes de Chile por la Asamblea Constituyente
16 años atrás 1 min lectura
Carta de laicos chilenos al Papa y a los obispos de América Latina y el Caribe
por Laicos Chilenos
18 años atrás 19 min lectura
“Es inaceptable que medios europeos o estadounidenses sean la referencia informativa para el continente”
por Sergio Ferrari (Suiza)
11 años atrás 7 min lectura
Ciudadanos organizados exigen la renuncia del director del Servicio de Impuestos Internos
por Quinto Poder (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?