«Venezuela, la oscura causa» Documental sobre las verdaderas razones del ataque imperial
por Hernando Calvo Ospina (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
Este documental no es un trabajo coyuntural. Será vigente mientras Estados Unidos persista en terminar con la Revolución Bolivariana que se construye en Venezuela, para apoderarse de su petróleo y demás recursos naturales.
En 1902 Inglaterra, Alemania y otras naciones europeas quisieron apoderarse de esta nación. Los argumentos y las prácticas desestabilizadoras de aquella lejana fecha, son casi los mismos que se utilizan hoy contra el gobierno de una Venezuela soberana.
Un documental basado en entrevistas a estudiosos venezolanos que, en un lenguaje sencillo y didáctico, nos cuentan una historia que los grandes medios de prensa insisten en esconder o tergiversar.
Gracias a: Hernando Calvo Ospina
Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=BS34AWZ1fFo
Fecha de publicación del artículo original: 20/07/2017
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=20992
Artículos Relacionados
Joan Manuel Serrat cuestiona a Guaidó por crisis en Venezuela: «Si se acaba el diálogo, ¿qué queda?»
por Prensa
7 años atrás 2 min lectura
Argentina: «Al borde», un documental que muestra el ambiente en el país a días del ballotage
por Cesar González (Argentina)
2 años atrás 1 min lectura
UNExPP apoya la Jornada Nacional de Protesta del 5 de septiembre de 2019
por UNExPP (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Lanzamiento del libro de Jorge Lavandero en el círculo de Periodistas
por Jorge Lavandero Illanes (Chile)
1 mes atrás 1 min lectura
Las maniobras de Felipe González contra el Sáhara occidental
por José Bautista (La Marea)
9 años atrás 14 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
39 mins atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
7 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
7 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
Comunicado de la familia de Julia Chuñil: 8 de noviembre se cumple un año de su desaparecimiento
por Lissette Sánchez, nieta de Julia Chuñil
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Comunicado de la Familia de Julia Chuñil a movilización para este 8 de noviembre a un año de la desaparición forzada de Julia Chuñil. Realizado por Lizze Sánchez quien es la nieta de Julia Chuñil, una líder indígena mapuche que desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, Región de Los Ríos, Chile