Abiertas las inscripciones a taller gratuito que acerca los niños a los museos
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
- Uno de los panoramas para estas vacaciones de invierno para los niños y niñas de la Región Metropolitana es el taller “De una zancada. Del Arte figurativo al Arte Contemporáneo”, instancia en la que podrán conocer cómo el uso de materiales, temas y formas de expresar se ha ido transformando en las distintas corrientes artísticas.
- El taller está dirigido a niños y niñas de entre 5 y 9 años y se realizará el lunes 17 de julio en el Museo de la Educación.
Un panorama cultural completamente gratuito es el que el Colectivo Ludox ofrece para los niños y niñas de entre 5 y 9 años de edad de la Región Metropolitana.
“De una zancada. Del Arte figurativo al Arte Contemporáneo” es el nombre del taller que se realizará en el Museo de la Educación, en el que los participantes podrán conocer los cambios en el arte y sus estilos, pasando desde el arte figurativo al arte contemporáneo.
La jornada se divide en tres instancias: creación de un bodegón, visita a la bodega del Museo y finalmente la instalación de una obra de arte que se construye desde códigos más contemporáneos, paradas donde los niños y niñas podrán profundizar sobre conceptos como patrimonio, comunidad e identidad, en la medida que comprendan que implica guardar y conservar las obras.
Desde la lógica del juego, este taller entregará herramientas para que los niños se transformen en agentes activos de la conservación y resguardo de esa memoria.
“Como colectivo estamos abocados a generar estrategias pedagógicas que den un lugar a los más pequeños en los museos”, plantean las integrantes el colectivo que impulsa la vinculación de la infancia y la cultura.
Para participar del taller del lunes 17 de julio, que se extenderá entre las 16.00 y las 18.00 hrs., los interesados deben inscribir a los niños al mail reservasmegm@museosdibam.cl o al teléfono 226818169. La actividad se desarrollará en el Museo de la Educación. Chacabuco 365 (esquina Compañía) a dos cuadras de Metro Quinta Normal. Actividad con entrada liberada previa inscripción, cupos limitados.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
Francisca.palma.arriagada@gmail.com
+56989118501
Artículos Relacionados
Vea como los medios de comunicación transforman a un terrorista en ‘luchador por la democracia’
por Rompeviento TV
7 años atrás 1 min lectura
Como si fuera hoy. Francisco Bilbao, un rebelde con causa
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
Chile: Experta en Educación destroza uso de nuevas tecnologías en niños: “Los narcotraficantes se están sobando las manos”
por Resumen Latinoamericano
5 años atrás 5 min lectura
Cuanto vale el Presidente instalado en La Moneda
por Ismael Durán (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Chile 1973: Con palos de fósforos quemados, en su celda, incomunicado, escribió su última obra musical antes de ser fusilado
por María Fedora Peña
2 años atrás 4 min lectura
Chile limita al centro de la injusticia
por Violeta Parra (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
¿Qué es patria?
por Victor Jara (Chile)
8 horas atrás
18 de septiembre de 2025
«Patria es el amor a mi hogar, mi mujer y mis hijos.
Es amor a la tierra que me ha ayudado a vivir;
es el amor a la educación y al trabajo;
es amor a los demás que trabajan por el bienestar común;
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
7 horas atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
2 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…