A propósito de fideicomisos ciegos, o tuertos, de socialistas mercantilizados y de paraísos fiscales, con nietos firmando contratos antes de aprender a leer, recurrí al Payo Grondona que, asertivamente, como siempre, nos evidencia lo poco-casi-nada que hemos avanzado en el paisito, en la humilde democracia de patio trasero, como ‘en la mejor del centro’.
Tevito
A quién le importa – Payo Grondona
La cuchufleta del mercado
La zafacoca del mercado
El guachipero encalillado
El macuqueo empoderado
A quién le importa
El embeleco igualitario
La pataleta ochentena
La morisqueta pepedera
La sanguijuela pinochera
La chimuchina aliancera
A quién le importa
El vericueto doctrinario
El candidato majadero
El empresario chapucero
El cachivache patriotero
El pensionado chacotero
A quién le importa
El magistrado imaginario
El esperpento amnistiado
El guaracazo jubilado
El guachuchero opusdeizado
El compañero privatizado
A quién le importa
El mariconeo solidario
La carajada noticiosa
La carambola tendenciosa
La martingala pretenciosa
La escaramuza lujuriosa
A quién le importa
El ninguneo originario
El revoltijo insuficiente
El pachoteo consecuente
El desparpajo delincuente
El pelafustán transparente
A quién le importa
El siutiquismo literario
El picoteo invisible
El guariznaque combustible
El cachetón inamovible
El emprendimiento perecible
A quién le importa
El pichiruchi vecindario
Las maquilladas consignas
Las contrataciones indignas
Las desigualdades malignas
Las veteranas fidedignas
A quién le importa
El chaqueteo consuetudinario
A quién le importa
El conchesumadre escenario

Artículos Relacionados
Ruta de los Saberes en Cerro Santa Lucía
por Muriel Solano González (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Hoy, domingo 24 de noviembre 2019: «Asamblea Cuequera Constituyente»
por Daniel Muñoz (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Mario Benedetti: nos queda su palabra
por Carlos Iaquinandi (SERPAL, España)
16 años atrás 4 min lectura
España: “Somos muchos los hijos y los nietos de la Guerra Civil que no dejaremos que se olvide”
por Peio H. Riaño (España)
10 años atrás 4 min lectura
El eterno retorno de Quetzalcóatl (III)
por Jorge Majfud (EE.UU.)
17 años atrás 8 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?