Efecto de la doctrina SII: Corte rechaza desafuero de diputado De Mussy por no existir querella de la entidad en su contra
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
El Ministerio Público puede apelar a la decisión
19 mayo, 2017

El diputado está dentro de los políticos que emitieron boletas falsas, pero no se encuentra individualizado en ninguna querella del servicio, argumento que avaló la decisión unánime del tribunal. «Los antecedentes hablan por si solos» dijo el fiscal Carlos Gajardo.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó la solicitud hecha en marzo por el Ministerio Público para conseguir el desafuero del diputado UDI Felipe de Mussy. De esta manera el parlamentario podría haber sido formalizado en la investigación del Caso Penta, donde aparece como emisor de boletas falsas para el conglomerado, a través de un amigo, por servicios que nunca se prestaron.
Con esta decisión las decisiones de la fiscalía con respecto al diputado quedan paralizadas.
La determinación de la Corte de Apelaciones se tomó en forma unánime, con el argumento de que De Mussy no se encuentra individualizado en alguna querella presentada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) contra personas imputadas por delitos tributarios, asociados al financiamiento de campañas.
Según la ley vigente el SII tiene la facultad exclusiva de querellarse en este tipo de delitos, doctrina que ha sido ratificada en decisiones recientes, como la comunicada a mediados de abril, cuando se determinó solo multar a un grupo de empresas involucradas en este tipo de financiamiento irregular
“Los antecedentes hablan por sí solos (…) Evidentemente la fiscalía ha manifestado hace mucho tiempo la postura de que la normativa que exige que exista una denuncia previa por parte del SII, es una normativa que no se aviene a cumplir con el mandato de igualdad ante la ley”, dijo el fiscal Carlos Gajardo, uno de los que ha participado en la causa.
«Vamos a esperar que se redacte el fallo para comprender exactamente cuáles fueron los fundamentos. Lo que se ha adelantado es que, no habiendo una denuncia en contra del imputado por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII), no es posible seguir adelante con la causa. La fiscalía va a estudiar el fallo para determinar los pasos a seguir”, dijo el persecutor, según consignó T13.cl
La fiscalía de todas maneras puede apelar a la resolución.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
«La cabeza de caballo de los Hermosilla»
por Medios Nacionales
11 meses atrás 1 min lectura
La democracia de EE.UU. en tres minutos
por Alexandria Ocacio-Cortez (EE.UU.)
5 años atrás 1 min lectura
Chile lindo: La corrupción suma y sigue, ahora denuncian a un juez y una fiscal
por Radio BioBio
6 años atrás 5 min lectura
Argentina: La farsa de los Cuadernos
por Claudio Katz (Argentina)
7 años atrás 17 min lectura
La épica de Caimanes: La reunión nunca concretada
por Patricio Bustamante (Comunidad Caimanes, Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Con Cuba hasta siempre / Acto en la Quinta Normal, sábado 26, 15:00 horas
por piensaChile
4 horas atrás
26 de julio de 2025
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
1 día atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?