“Destruir el régimen norcoreano sería una empresa muy comprometida para EE. UU.”
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
27 de abril de 2017, 14:20 GMT
¿Está empezando la III Guerra Mundial? Esta es la pregunta que se hace todo el mundo. En ‘Entrevista’, de RT, el experto militar ruso Yevgueni Buzhinski, teniente general en la reserva, nos aclara la situación. ¿Es posible que Corea del Norte acabe teniendo un arma nuclear y se atreva a usarla? ¿Qué pasaría si EE. UU. emprendiera una acción militar contra el régimen norcoreano? ¿Y si un soldado ruso cayera en Siria bajo fuego estadounidense? ¿Están a la par Rusia y EE. UU. en el plano militar?
Yevgueni Buzhinski sostiene que la gran tensión que existe actualmente en torno a la península coreana «existía antes, existe ahora y seguirá existiendo» en el futuro.
El analista militar ruso destaca que Corea del Norte «es un fenómeno único en la política moderna», ya que es un país «prácticamente aislado del resto del mundo» que cuenta solo «con sus propias fuerzas» y que oficialmente vive desde hace décadas «en estado de guerra, ya que no existe ningún acuerdo de paz con Corea del Sur».
Por su experiencia de trabajo en el Ministerio de Defensa ruso, Buzhinski opina que Pionyang no dispone de armas atómicas, aunque mantiene que sí está trabajando en «un programa nuclear».
«Tienen reservas de uranio y plutonio para fines bélicos y han aprendido a producir elementos que sirven para la fabricación de armas termonucleares», explica este teniente general en la reserva, añadiendo que existe un margen de incerteza: «¿Y si tienen armas poderosas? ¿Y si hay algo que no sabemos? ¿Y si tienen una ojiva y la lanzan?», se pregunta.
Asimismo, en lo que respecta a Corea del Sur, considera que «lo más peligroso es que Corea del Norte no necesita tener armas nucleares para atacarla», ya que en en el sur de la península -según datos de varias fuentes-, hay de 20 a 30 reactores nucleares en funcionamiento.
«Corea del Norte puede atacarlos con sus armas convencionales, solo en cañones de artillería disponen de cerca de 10.000 unidades», destaca el experto.
¿Podría un ataque de EE.UU. desencadenar la Tercera Guerra Mundial?
Buzhinski afirma que el ataque estadounidense sobre la base siria de Shayrat, es «una señal para Rusia de que EE. UU. está preparado».
En esa misma línea, apunta que si Washington decide emprender ataques masivos contra más objetivos sirios mientras Rusia esté presente en la zona, la situación «podría acabar en un enfrentamiento militar con las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia».
«Habría ataques sobre bases navales, ataques aéreos y víctimas civiles. Sería escalofriante«, advierte.
«Una sola muerte de un soldado ruso por una bala estadounidense llevaría a una escalada del conflicto con consecuencias impredecibles», alerta el analista.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Pablo Ruiz: “Es una vergüenza que Chile firme acuerdos con el Comando Sur”
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
1 año atrás 8 min lectura
Chile. Otra vez los dueños de la jesuita Universidad Alberto Hurtado persiguen a los estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
"Las plantas transgénicas producen proteínas distintas a lo que era de esperar"
por Tsiporah Grignon (La Aldea del Sur)
10 años atrás 16 min lectura
«La elección del 21 de noviembre en Chile tiene una importancia crucial para el futuro del país»
por Dimitris Givisis (Grecia)
4 años atrás 7 min lectura
Cristián Cuevas: "La izquierda de la Nueva Mayoría perdió la batalla"
por Hernán López (Chile)
10 años atrás 9 min lectura
Jaime Bassa: “Los extremismos van quedando al margen de la discusión”
por Isabel Caro (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
2 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
2 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
4 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…