“Destruir el régimen norcoreano sería una empresa muy comprometida para EE. UU.”
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
27 de abril de 2017, 14:20 GMT
¿Está empezando la III Guerra Mundial? Esta es la pregunta que se hace todo el mundo. En ‘Entrevista’, de RT, el experto militar ruso Yevgueni Buzhinski, teniente general en la reserva, nos aclara la situación. ¿Es posible que Corea del Norte acabe teniendo un arma nuclear y se atreva a usarla? ¿Qué pasaría si EE. UU. emprendiera una acción militar contra el régimen norcoreano? ¿Y si un soldado ruso cayera en Siria bajo fuego estadounidense? ¿Están a la par Rusia y EE. UU. en el plano militar?
Yevgueni Buzhinski sostiene que la gran tensión que existe actualmente en torno a la península coreana «existía antes, existe ahora y seguirá existiendo» en el futuro.
El analista militar ruso destaca que Corea del Norte «es un fenómeno único en la política moderna», ya que es un país «prácticamente aislado del resto del mundo» que cuenta solo «con sus propias fuerzas» y que oficialmente vive desde hace décadas «en estado de guerra, ya que no existe ningún acuerdo de paz con Corea del Sur».
Por su experiencia de trabajo en el Ministerio de Defensa ruso, Buzhinski opina que Pionyang no dispone de armas atómicas, aunque mantiene que sí está trabajando en «un programa nuclear».
«Tienen reservas de uranio y plutonio para fines bélicos y han aprendido a producir elementos que sirven para la fabricación de armas termonucleares», explica este teniente general en la reserva, añadiendo que existe un margen de incerteza: «¿Y si tienen armas poderosas? ¿Y si hay algo que no sabemos? ¿Y si tienen una ojiva y la lanzan?», se pregunta.
Asimismo, en lo que respecta a Corea del Sur, considera que «lo más peligroso es que Corea del Norte no necesita tener armas nucleares para atacarla», ya que en en el sur de la península -según datos de varias fuentes-, hay de 20 a 30 reactores nucleares en funcionamiento.
«Corea del Norte puede atacarlos con sus armas convencionales, solo en cañones de artillería disponen de cerca de 10.000 unidades», destaca el experto.
¿Podría un ataque de EE.UU. desencadenar la Tercera Guerra Mundial?
Buzhinski afirma que el ataque estadounidense sobre la base siria de Shayrat, es «una señal para Rusia de que EE. UU. está preparado».
En esa misma línea, apunta que si Washington decide emprender ataques masivos contra más objetivos sirios mientras Rusia esté presente en la zona, la situación «podría acabar en un enfrentamiento militar con las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia».
«Habría ataques sobre bases navales, ataques aéreos y víctimas civiles. Sería escalofriante«, advierte.
«Una sola muerte de un soldado ruso por una bala estadounidense llevaría a una escalada del conflicto con consecuencias impredecibles», alerta el analista.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
George Monbiot: Milei y Bullrich vistos como imitación de las políticas inglesas conservadoras
por Jorge Fontevecchia (Argentina)
6 meses atrás 1 min lectura
Entrevista con Lucía Topolansky, vicepresidenta de Uruguay “Hay una crisis de utopías”
por Francesc Relea (Argentina)
7 años atrás 13 min lectura
Marco Teruggi analiza el fracaso de Cúcuta, donde anduvo el Libertador Piñera
por
6 años atrás 1 min lectura
“Condenar la violencia sin tratar de explicarla en relación con problemas estructurales es de una miopía política absoluta”
por Camilo Villa J. (Chile)
4 años atrás 11 min lectura
Luis Mesina: “Los movimientos sociales deben mantenerse en la autonomía absoluta”
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Chile. Sobre el gobierno de Allende y el Poder Popular: el libro de Franck Gaudichaud
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 12 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.