Ayúdanos a solicitar que se amplíen las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado
por Luis Portillo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Como sabéis, a finales de este mes de abril está previsto que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reúna para decidir si amplía nuevamente el mandato de la MINURSO, la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental.
Como ya hemos hecho con anterioridad, creemos que desde el movimiento solidario debemos ejercer la mayor presión posible para que en dicha reunión se tome la decisión de dotar a la MINURSO con el conjunto de competencias que le corresponden según el Plan de Arreglo, incluida la protección y promoción de los derechos humanos, y dejar de ser así una de las pocas Misiones de Paz de NNUU que no incluye entre sus competencias la verificación de los derechos humanos.
Por ello, desde CEAS-Sáhara hemos iniciado nuevamente una campaña masiva de envío de cartas a todos los países miembros del Consejo de Seguridad a través de la web de la Asociación Um Draiga (https://goo.gl/zNenei), con un formato muy sencillo ya que solamente hay que rellenar un breve formulario (nombre, mail y país) y darle a «Enviar«.
A ver si entre todos y todas logramos enviar miles de correos y conseguir que en la reunión, que tendrá lugar el próximo 25 de abril en Nueva York, se decida renovar el mandato y sobre todo,ampliar las competencias de la MINURSO para que vigile los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado.
Un cordial saludo,
Campaña Sahara Occidental 2017: Firma por una MINURSO con competencias en derechos humanos
A finales de este mes de abril de 2017 el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, CSNU, va a debatir sobre la renovación del mandato de la MINURSO (Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara …
Artículos Relacionados
Señora presidenta: usted es la responsable
por Ricardo Candia Cares (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Aquí yace el neoliberalismo, que nació y murió en Chile
por Jorge Fábrega (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Ban Ki-Moon: “Es una rebeldía legítima contra el comportamiento irresponsable de Marruecos”
por Poemario Sahara Libre
9 años atrás 2 min lectura
La ONU anuncia visita de su Secretario General al Sahara Occidental liberado a los 40 años de la fundación de la RASD
por El Periodista Digital
9 años atrás 9 min lectura
Gaza / Israel: inminente voto (¿veto?) de una nueva resolución del Consejo de Seguridad
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 año atrás 24 min lectura
«No basta con lavarnos las manos y ponernos una mascarilla, tenemos que construir otros mundos.»
por EZLN (Chiapas, México)
5 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.