Hallan muerta a la primera juez musulmana en la historia de EEUU
por HispanTV
8 años atrás 2 min lectura

El cuerpo de Sheila Abdus-Salaam, la primera jueza afroamericana de Nueva York y la primera musulmana en alcanzar una magistratura en EE.UU., fue encontrado por los residentes de la ciudad totalmente vestido flotando en el río en el Upper Manhattan pasado el mediodía, un día después de que su marido reportara su desaparición.
Los primeros informes no presentan signos visibles de haber sufrido ninguna agresión física, según informó el diario local The New York Post. Asimismo, todavía no está claro cuánto tiempo estuvo su cuerpo en el río o cómo fue que terminó allí.
La jueza Sheila Abdus-Salaam fue una jurista pionera y una fuerza positiva. De parte de todos los neoyorquinos, expreso mis más sinceras condolencias», comenta el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo en Twitter.
La noticia de su muerte misteriosa conmocionó a la ciudad de Nueva York, donde Abdus-Salaam, nacida en Washington D.C. y de 65 años, hizo historia en 2013 al convertirse en una de las siete juezas de la corte de apelaciones, el máximo tribunal del estado.
EXCLUSIVE: Appeals court judge washes up dead along the Hudson River http://nyp.st/2o7um4q
«La jueza Sheila Abdus-Salaam fue una jurista pionera y una fuerza positiva. De parte de todos los neoyorquinos, expreso mis más sinceras condolencias», ha comentado este jueves el gobernador del estado de Nueva York (noreste), Andrew Cuomo en Twitter.
Mientras que Cuomo la consideró como una «jurista cuya vida en el servicio público era la búsqueda de una Nueva York más justa para todos», el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, la recordó como «una pionera humilde».
Nacida en 1952 en una familia obrera y rodeada de seis hermanos, la magistrada concurrió en su infancia a escuelas públicas. En su adolescencia se inclinó hacia el Derecho inspirada por el abogado de derechos civiles Frankie Muse Freeman. Fue así que se graduó de Barnard College en 1974 y de la Escuela de Derecho de Columbia en 1977. En sus comienzos dedicó sus días a trabajar junto a indigentes en Servicios Legales de Brooklyn y por fin llegó a ser séptima jueza de la Corte de Apelaciones de Nueva York.
tmv/ktg/tqi/nal
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
«Aquí las cosas no se han hecho bien»
por Michelle Bachelet (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
12 años atrás 4 min lectura
Patricia Troncoso se mantiene en huelga en espera de un documento firmado por el gobierno
por Medios
17 años atrás 2 min lectura
Iquique: Armada aportará U$ 500 mil a proyecto Esmeralda
por Diario Crónica (Iquique, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Dayuma: La represion que no deseamos de un regimen que se proclama ciudadano
por INREDH (Ecuador)
17 años atrás 13 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.