Hallan muerta a la primera juez musulmana en la historia de EEUU
por HispanTV
8 años atrás 2 min lectura

El cuerpo de Sheila Abdus-Salaam, la primera jueza afroamericana de Nueva York y la primera musulmana en alcanzar una magistratura en EE.UU., fue encontrado por los residentes de la ciudad totalmente vestido flotando en el río en el Upper Manhattan pasado el mediodía, un día después de que su marido reportara su desaparición.
Los primeros informes no presentan signos visibles de haber sufrido ninguna agresión física, según informó el diario local The New York Post. Asimismo, todavía no está claro cuánto tiempo estuvo su cuerpo en el río o cómo fue que terminó allí.
La jueza Sheila Abdus-Salaam fue una jurista pionera y una fuerza positiva. De parte de todos los neoyorquinos, expreso mis más sinceras condolencias», comenta el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo en Twitter.
La noticia de su muerte misteriosa conmocionó a la ciudad de Nueva York, donde Abdus-Salaam, nacida en Washington D.C. y de 65 años, hizo historia en 2013 al convertirse en una de las siete juezas de la corte de apelaciones, el máximo tribunal del estado.
EXCLUSIVE: Appeals court judge washes up dead along the Hudson River http://nyp.st/2o7um4q
«La jueza Sheila Abdus-Salaam fue una jurista pionera y una fuerza positiva. De parte de todos los neoyorquinos, expreso mis más sinceras condolencias», ha comentado este jueves el gobernador del estado de Nueva York (noreste), Andrew Cuomo en Twitter.
Mientras que Cuomo la consideró como una «jurista cuya vida en el servicio público era la búsqueda de una Nueva York más justa para todos», el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, la recordó como «una pionera humilde».
Nacida en 1952 en una familia obrera y rodeada de seis hermanos, la magistrada concurrió en su infancia a escuelas públicas. En su adolescencia se inclinó hacia el Derecho inspirada por el abogado de derechos civiles Frankie Muse Freeman. Fue así que se graduó de Barnard College en 1974 y de la Escuela de Derecho de Columbia en 1977. En sus comienzos dedicó sus días a trabajar junto a indigentes en Servicios Legales de Brooklyn y por fin llegó a ser séptima jueza de la Corte de Apelaciones de Nueva York.
tmv/ktg/tqi/nal
*Fuente: HispanTV
Artículos Relacionados
Túnez: Gobierno decreta toque de queda en la capital para reprimir la revuelta social
por LibreRed (España)
15 años atrás 4 min lectura
Modatima rechaza fallo judicial y mantiene denuncias contra Edmundo Pérez Yoma
por Paula Campos (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Informe 2010 de la Comisión Etica Contra la Tortura: la tortura y Chile en sus 200 años
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Senador Leahy (EE.UU.) en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU
por Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde (Cuba)
10 años atrás 5 min lectura
Seis saharauis en huelga de hambre (67 días) se enfrentan a un desenlace trágico
por Saharathawra (Sahara Occidental)
14 años atrás 3 min lectura
Ocupación pacífica de Liceo Amunátegui por dirigentes escolares terminó con 70 detenidos
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
1 día atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
4 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 semana atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».