«La Nueva Mayoría no tiene proyecto político más que administrar el sistema y copar el gobierno»
por Oficina de Prensa Parlamentaria Alejandro Navarro
8 años atrás 4 min lectura
Alejandro Navarro, candidato presidencial de País, tras bajada de Ricardo Lagos: A juicio del candidato presidencial de Partido País, «la transición pactada termina con una Nueva Constitución vía Asamblea Constituyente y un proyecto político antineoliberal«.
El candidato presidencial de Partido País, Alejandro Navarro, dijo que «si bien, la bajada de Ricardo Lagos, marca el fin de una generación política, esto no significa en ningún caso el fin de la transición pactada«.
Para el abanderado de Partido País,
«en la renuncia de Ricardo Lagos a la carrera presidencial, se conjugan todos los elementos propios de la crisis de la Nueva Mayoría«.
«Y es que no hubo capacidad para saltar de la Concertación a la Nueva Mayoría, y en la Nueva Mayoría no hubo capacidad para saltar hacia una propuesta y un proyecto político amplio, que profundice los cambios«.
«Ya el salto de la Concertación a la Nueva Mayoría se hizo con desgano, bajo liderazgos políticos que pretendían ocultar la crisis política entre la ciudadanía y los partidos políticos, y eso se ve reflejado en que no hay un proyecto político en las propuestas de Alejandro Guillier, ni mucho menos en las de Ricardo Lagos, que no sean administrar el sistema neoliberal e instalarse en el gobierno«.
Navarro, tras la votación del Comité Central del Partido Socialista, dijo quedarse con la sensación de un partido que más bien se alista para la continuidad en el gobierno, postergando la construcción de cualquier proyecto político, lo que da cuenta del fenómeno de la elitización de los partidos y particularmente del fenómeno de la burocratización de los gobiernos.
«Lo sucedido ayer en el Comité Central del Partido Socialista, no fue apostar por un proyecto político, parece más bien una apuesta para mantener el gobierno, para controlar el aparato, las influencias y los recursos».
«Copar el gobierno pasó a ser el proyecto político de la Nueva Mayoría, la administración del Estado y no transformar al Estado, cuestionar el modelo pero no transformar el modelo, lo que busca es representar a la ciudadanía pero sin la ciudadanía, y eso es precisamente lo que rechaza y se ve manifestado en el bajo apoyo».
«El voto secreto del Comité Central del Partido Socialista da cuenta que aun persiste la opacidad, en un proceso que debiera ser total y absolutamente transparente. Elegir con voto secreto al candidato presidencial, no parece estar en la linea que la ciudadanía exige, ni mucho menos en la defensa de las ideas».
«Ese voto secreto, es lo que le permite a los miembros del Comité Central del PS estar bien con Dios y con el Diablo».
Para Alejandro Navarro,
«hay un fenómeno que es la neoliberalizacion de la izquierda, y ese fenómeno no se agota con la bajada de tal o cual candidato, sino que con un proyecto político distinto que derive en una nueva Carta Fundamental donde sean los ciudadanos quienes fijen las reglas de una nueva época«.
El candidato presidencial de Partido País, dijo que
«si bien, la bajada de Ricardo Lagos, marca el fin de una generación política, esto no significa en ningún caso el fin de la transición pactada».
Para Navarro,
«la transición pactada no se acaba con la bajada de Ricardo Lagos, la transición va terminar cuando tengamos una Nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente donde todos y todas estemos representados en nuestras diferencias»
«Una Nueva Constitución donde se defina la propiedad de nuestros recursos naturales, donde la gente exprese si la seguridad social, la salud y la educación, es un derecho o un negocio, en definitiva con la implementación de un proyecto político antineoliberal, distinto al sistema neoliberal que hemos estado sujetos en los últimos 26 años».
A juicio del candidato presidencial
«la ciudadanía en todo el mundo, le está pasando la cuenta a los gobiernos socialdemócratas, que llegan al poder con un discurso de izquierda, con promesas de igualdad y justicia social, pero que cuando están en el gobierno, pactan con la derecha y se ponen al servicio de los empresarios».
Añadió que
«por cierto, esto favorece el surgimiento de una tercera fuerza, que impulse los cambios estructurales que la gente demanda en el sistema de pensiones, en salud, en vivienda, por lo que como partido País, estamos inscribiéndonos de Arica a Punta Arenas«.
«Vamos a reunir las 33 mil firmas, no solo para levantar una candidatura presidencial, sino que para levantar un proyecto político que encarne las demandas históricas del pueblo, demandas que jamás serán levantadas por los candidatos del establishment».
Oficina de Prensa Parlamentaria
Artículos Relacionados
Protestas en Chile | Manifestaciones en Chile | Rescatistas voluntarios Chile
por Noticieros Televisa
6 años atrás 1 min lectura
«Occidente no estaba preparado para este tipo de líder ruso»
por Scott Ritter (EE.UU.)
1 año atrás 1 min lectura
Siria demuestra que no se puede “congelar” ningún conflicto
por Níkolas Stolpkin (Chile)
7 meses atrás 5 min lectura
Cuba envía brigada de 500 médicos a la provincia de Buenos Aires
por Ezequiel Rudman (Argentina)
5 años atrás 3 min lectura
Designan a Correa como candidato a vicepresidente de Ecuador
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
“Luis Andrés Luces”, venezolano refugiado de ultraderecha amenaza a Presidente Boric y el gobierno calla
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 12 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…