El listado de políticos coimeados por las pesqueras que se viralizó en redes sociales
por Medios Nacionales (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Listado de aportes de pesqueras a campañas políticas que se viralizó en las redes sociales evidencia que Sebastián Piñera fue el más beneficiado. Le dieron 82 millones y en su gobierno se aprobó una Ley de Pesca a la medida de la industria ¿Eso no se llama corrupción?
[NdR piensaChile: Haga clic sobre la imagen para lograr una presentación más nítida]
Dado a conocer por la Fiscalía en horas recientes en listado de 35 políticos favorecidos por las pesqueras se viralizó rapidamente.
El listado corresponde a las ‘donaciones de campaña’ efectuados por las pesqueras en los años electorales de 2009 y 2013.
La información fue entregada por el Servicio Electoral a la Fiscalía y corresponde a 54 aportes reservados, hechos posibles en la ley electoral durante el gobierno de Ricardo Lagos.
La suma total alcanza $333.242.207, repartido entre cinco partidos políticos (UDI, RN, PS, DC y PPD) y algunos independientes y utilizados en campañas electorales de primarias, presidenciales, parlamentarias y a consejeros regionales.
Las pesqueras que financiaron campañas políticas son Alimentos Marinos, Camanchaca S.A, Biobío, Camanchaca Pesca Sur S.A, Landes S.A, pesquera Itata S.A. y Blumar, estas dos últimas correspondientes a la misma compañía.
POR CHILE VAMOS
En el listado se percibe que el partido más beneficiado con los aportes irregulares es la UDI.
Quien recibió más aportes fue el ex presidente Sebastián Piñera con más de 82 millones de pesos; Jorge Ulloa (UDI) con 20 millones y Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) con 17 millones de las pesqueras Camanchaca S.A., Itata y Landes S.A.
En 2013 se tramitaba la Ley de Pesca, impulsada por el ministro de Economía de Piñera. Pablo Longueira, y que terminó por ampliar el espacio y en tiempo las concesiones para explotar los recursos marinos a las grandes pesqueras.
Ena Von Baer recibió 10 millones de pesos de la pesquera Itata.
También las pesqueras fueron solidarias con los diputados UDI, Patricio Melero (14 millones), Gonzalo Uriarte (5 millones), Jorge Ulloa y Mónica Zalaquett (10 millones cada uno).
Evelyn Matthei, por su parte recibió en 2013, la cifra de 7,5 millones.
POR LA NUEVA MAYORÍA
En el conglomerado de gobierno quienv recibió más aportes fue Raúl Súnico (PS) con 13 millones para una campaña que perdió.
Raúl Súnico fue subsecretario de Pesca y se vio obligado a renunciar al revelarse sus conexiones con las pesqueras, según denunció Ciper.
También figura el ex senador Camilo Escalona, quien recibió 5 millones de pesos de la Pesquera Itata S.A. para su campaña senatorial de 2013.
La diputada PS del Biobío, Clemira Pacheco, recibió 4 millones de pesos.
En la DC destaca Sebastián Iglesias, delfín del intendente de Santiago Claudio Orrego, quien recibió casi 3 millones de pesos de la pesquera Camanchaca; Patricio Vallespín, quien recibió 5 millones de pesquera Itata; y Alberto Undurraga con 2 millones.
*Fuente: El Ciudadano
Aportes de pesqueras a campañas políticas: Piñera, Van Rysselberghe y Súnico encabezan la lista
El informe del Servel incluye 54 aportes reservados de forma legal, llegando a un traspaso de campañas de $333.242.207.

En el marco de la indagatoria del caso Corpesca, el Ministerio Público ya tiene en su poder el listado con los montos de aportes legales que realizaron seis pesqueras a 35 políticos.
En la lista que entregó el Servel figura Sebastián Piñera con más de 80 millones de pesos en donaciones; y también la otrora candidata presidencial Evelyn Matthei, con $7,5 millones.
Las pesqueras que figuran en la indagatoria son Biobío, Blumar, Alimar, Camanchaca Pesca Sur, Camanchaca S.A., Landes y Pesquera Itata.
Según la información publicada hoy por El Mercurio, dentro de la lista también se encuentra la actual presidenta de la UDI Jacqueline van Rysselberghe; y Raúl Súnico (PS)-durante la elección del año 2009 y 2013 – y quien llegó a ser subsecretario de Pesca el 11 de marzo de 2014 hasta el pasado 21 de enero.
En total, el informe incluye 54 aportes reservados de forma legal, llegando a un traspaso de campañas de $333.242.207, lo que fue repartido entre cinco partidos políticos (UDI, RN, PS, DC y PPD), además de independientes.
Los fiscales Julio Contardo y Ximena Chong, a cargo de la investigación, solicitaron al tribunal el 10 de octubre de 2016 autorización para levantar el secreto de los aportes reservados al Servel.
En esa solicitud describieron al juzgado la tesis sostenida por el Ministerio Público tras la incautación a Moncada. “Que conforme al mérito de la investigación llevada a cabo por la fiscalía”, dice el texto, “las personas jurídicas individualizadas más adelante (las pesqueras), habrían presumiblemente efectuado aportes de campañas políticas en el marco de la ley n° 19.884 para las elecciones de los años 2009 y 2013, cuyos montos y destinatarios se requiere determinar con la finalidad de pesquisar el origen y destino final de los mismos, en la medida en que podría relacionarse con aportes indebidos de dineros de origen delictual que conforman el sustrato fáctico materia de investigación”, dicen los fiscales.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Realizan «funa» en La Serena a médicos acusados de violaciones a los DDHH
por El Observatodo
11 años atrás 3 min lectura
Allende: no más humillaciones
por Juan Guillermo Tejeda (Chile)
12 años atrás 9 min lectura
Gabriel García Márquez entrevista a Pablo Neruda
por Gabriel García Marquez (Colombia)
8 años atrás 1 min lectura
Entrevista: La historia no tan secreta del apoyo de Netanyahu a Hamás
por Ghousoon Bisharat (Palestina)
9 meses atrás 20 min lectura
Comunicado a la opinion pública nacional e internacional sobre el paro cívico en Buenaventura
por Coordinación Étnica Nacional de Paz CENPAZ (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
“Terrorismo Occidental” – Entrevista con André Vltchek
por Alex Anfruns
9 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Hay que votar solo por los candidatos de los movimientos sociales ya sea en las presidenciales ó parlamentarias.
NO + AFP