El listado de políticos coimeados por las pesqueras que se viralizó en redes sociales
por Medios Nacionales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Listado de aportes de pesqueras a campañas políticas que se viralizó en las redes sociales evidencia que Sebastián Piñera fue el más beneficiado. Le dieron 82 millones y en su gobierno se aprobó una Ley de Pesca a la medida de la industria ¿Eso no se llama corrupción?
[NdR piensaChile: Haga clic sobre la imagen para lograr una presentación más nítida]
Dado a conocer por la Fiscalía en horas recientes en listado de 35 políticos favorecidos por las pesqueras se viralizó rapidamente.
El listado corresponde a las ‘donaciones de campaña’ efectuados por las pesqueras en los años electorales de 2009 y 2013.
La información fue entregada por el Servicio Electoral a la Fiscalía y corresponde a 54 aportes reservados, hechos posibles en la ley electoral durante el gobierno de Ricardo Lagos.
La suma total alcanza $333.242.207, repartido entre cinco partidos políticos (UDI, RN, PS, DC y PPD) y algunos independientes y utilizados en campañas electorales de primarias, presidenciales, parlamentarias y a consejeros regionales.
Las pesqueras que financiaron campañas políticas son Alimentos Marinos, Camanchaca S.A, Biobío, Camanchaca Pesca Sur S.A, Landes S.A, pesquera Itata S.A. y Blumar, estas dos últimas correspondientes a la misma compañía.
POR CHILE VAMOS
En el listado se percibe que el partido más beneficiado con los aportes irregulares es la UDI.
Quien recibió más aportes fue el ex presidente Sebastián Piñera con más de 82 millones de pesos; Jorge Ulloa (UDI) con 20 millones y Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) con 17 millones de las pesqueras Camanchaca S.A., Itata y Landes S.A.
En 2013 se tramitaba la Ley de Pesca, impulsada por el ministro de Economía de Piñera. Pablo Longueira, y que terminó por ampliar el espacio y en tiempo las concesiones para explotar los recursos marinos a las grandes pesqueras.
Ena Von Baer recibió 10 millones de pesos de la pesquera Itata.
También las pesqueras fueron solidarias con los diputados UDI, Patricio Melero (14 millones), Gonzalo Uriarte (5 millones), Jorge Ulloa y Mónica Zalaquett (10 millones cada uno).
Evelyn Matthei, por su parte recibió en 2013, la cifra de 7,5 millones.
POR LA NUEVA MAYORÍA
En el conglomerado de gobierno quienv recibió más aportes fue Raúl Súnico (PS) con 13 millones para una campaña que perdió.
Raúl Súnico fue subsecretario de Pesca y se vio obligado a renunciar al revelarse sus conexiones con las pesqueras, según denunció Ciper.
También figura el ex senador Camilo Escalona, quien recibió 5 millones de pesos de la Pesquera Itata S.A. para su campaña senatorial de 2013.
La diputada PS del Biobío, Clemira Pacheco, recibió 4 millones de pesos.
En la DC destaca Sebastián Iglesias, delfín del intendente de Santiago Claudio Orrego, quien recibió casi 3 millones de pesos de la pesquera Camanchaca; Patricio Vallespín, quien recibió 5 millones de pesquera Itata; y Alberto Undurraga con 2 millones.
*Fuente: El Ciudadano
Aportes de pesqueras a campañas políticas: Piñera, Van Rysselberghe y Súnico encabezan la lista
El informe del Servel incluye 54 aportes reservados de forma legal, llegando a un traspaso de campañas de $333.242.207.

En el marco de la indagatoria del caso Corpesca, el Ministerio Público ya tiene en su poder el listado con los montos de aportes legales que realizaron seis pesqueras a 35 políticos.
En la lista que entregó el Servel figura Sebastián Piñera con más de 80 millones de pesos en donaciones; y también la otrora candidata presidencial Evelyn Matthei, con $7,5 millones.
Las pesqueras que figuran en la indagatoria son Biobío, Blumar, Alimar, Camanchaca Pesca Sur, Camanchaca S.A., Landes y Pesquera Itata.
Según la información publicada hoy por El Mercurio, dentro de la lista también se encuentra la actual presidenta de la UDI Jacqueline van Rysselberghe; y Raúl Súnico (PS)-durante la elección del año 2009 y 2013 – y quien llegó a ser subsecretario de Pesca el 11 de marzo de 2014 hasta el pasado 21 de enero.
En total, el informe incluye 54 aportes reservados de forma legal, llegando a un traspaso de campañas de $333.242.207, lo que fue repartido entre cinco partidos políticos (UDI, RN, PS, DC y PPD), además de independientes.
Los fiscales Julio Contardo y Ximena Chong, a cargo de la investigación, solicitaron al tribunal el 10 de octubre de 2016 autorización para levantar el secreto de los aportes reservados al Servel.
En esa solicitud describieron al juzgado la tesis sostenida por el Ministerio Público tras la incautación a Moncada. “Que conforme al mérito de la investigación llevada a cabo por la fiscalía”, dice el texto, “las personas jurídicas individualizadas más adelante (las pesqueras), habrían presumiblemente efectuado aportes de campañas políticas en el marco de la ley n° 19.884 para las elecciones de los años 2009 y 2013, cuyos montos y destinatarios se requiere determinar con la finalidad de pesquisar el origen y destino final de los mismos, en la medida en que podría relacionarse con aportes indebidos de dineros de origen delictual que conforman el sustrato fáctico materia de investigación”, dicen los fiscales.
*Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
«La tempestad», Buena Fe y Silvio Rodríguez
por Cuba Debate
5 años atrás 1 min lectura
Exclusivo: Video muestra cómo patrulla de la Armada atropelló y mató a manifestante en Talcahuano el 21 de octubre
por Resumen.cl
2 años atrás 6 min lectura
Chile: Nueva Constitución, llave maestra del cambio
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
“Los Ojos Cerrados de America Latina”
por Miguel Mirra
8 años atrás 2 min lectura
Chile-Wallmapu: Por una nueva primavera de los pueblos en lucha. Convocatoria RPS
por Referente Político Social, RPS (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Solicitud de encausamiento por delitos consumados de sedición y rebelión en contra de Agustín Edwards Eastman
por Los Querellantes
6 años atrás 18 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 días atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
2 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.
Hay que votar solo por los candidatos de los movimientos sociales ya sea en las presidenciales ó parlamentarias.
NO + AFP