Colombia: Asesinan en Medellín a Ruth Alicia López Guisao, lideresa social y defensora de derechos humanos chocoana
por Varios autores (Colombia)
8 años atrás 4 min lectura
Various Authors – مؤلفين مختلفين – Auteurs divers- AAVV
Las organizaciones abajo firmantes denunciamos y rechazamos el asesinato de RUTH ALICIA LÓPEZ GUISAO, lideresa campesina y defensora de derechos humanos, integrante de la Asociación Agroecológica Interétnica e Intercultural ASOKINCHAS, organización miembro del Coordinador Nacional Agrario y de Congreso de los Pueblos.
Los hechos ocurrieron el día de hoy, 2 de marzo de 2017, en el barrio Olaya Herrara de Medellín cuando Alicia se encontraba visitando a integrantes de su familia que habitan en el sector. Según se ha conocido el hecho fue perpetrado por dos sujetos que dispararon en repetidas ocasiones contra la humanidad de la lideresa.
RUTH ALICIA era dinamizadora de un Proyecto de Cumbre Agraria para el fortalecimiento de soberanía alimentaria con doce comunidades indígenas y afrodescendientes de los municipios de Medio San Juan y Sipí en el departamento de Chocó. Dicho proyecto es financiado por el Ministerio de Agricultura.
RUTH ALICIA y su familia han sido reconocidos líderes comunitarios, sobrevivientes de la Unión Patriótica, que se han destacado por su espíritu de servicio social y solidario en los diferentes lugares donde se han visto obligado a habitar. Por tal razón en reiteradas ocasiones han sufrido amenazas, persecución y desplazamiento por parte de estructuras paramilitares, inicialmente fueron desplazados de la región de Urabá, por lo que llegaron a la Comuna Trece de Medellín, concretamente al barrio Olaya Herrera (lugar donde hoy fue asesinada) donde la familia lideró proyectos comunitarios de salud y educación hasta el año 2002, cuando fueron nuevamente amenazados y desplazados en desarrollo de la Operación Orión, actualmente, Alicia vivía en el departamento de Chocó donde realizaba el trabajo comunitario ya señalado.
Su asesinato en el Barrio Olaya Herrera, de donde había sido desplazado con su familia es una muestra de que las organizaciones que hoy operan en la ciudad de Medellín son los mismos paramilitares que asesinaban en años pasados, es una muestra de que esta estructura persiste en la ciudad y no son simple delincuencia común o bandas criminales como las señala la institucionalidad del Estado.
El crimen contra RUTH ALICIA, se suma al de otros líderes sociales y defensores de derechos humanos ocurridos en los últimos meses, como acaba de ser denunciado en el Informe de Somos Defensores. Ya son veinticinco líderes sociales asesinados en el país en lo que va corrido del año, solo en el departamento de Antioquia son seis casos más: José Yeimer Cartagena, Edelmiro Alzate, Porfirio Jaramillo, Alberto Suarez Osorio, Luz Herminia Olarte y Leónidas González.
Hoy a las 12 de medio día, una de las hermanas de RUHT ALICIA recibió una llamada de una habitante del barrio Olaya Herrera, le dice que la información que circula en el barrio es que están esperando a que las hermanas y la mamá aparezcan en el entierro para también atentar contra la vida de ellas, que lo mejor es que no se aparezcan en el barrio.
Hacemos un llamado a todas las autoridades competentes para que se definan mecanismos para la protección de la familia de RUTH ALICIA y cese la persecución contra ellos. Hacemos un llamado a la Unidad Nacional de Protección para que se concrete un plan de protección colectivo para la familia.
Reiteramos nuestra exigencia al Gobierno Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Unidad Nacional de Protección y demás organismos competentes, para que los hechos sean esclarecidos y se detenga la política de agresión contra los defensores y defensoras de derechos humanos y líderes sociales. Es urgente que se concreten acciones para juzgar y sancionara los responsables de los hechos y se proteja la vida de quienes luchan por la construcción de paz.
¡Que la paz no nos cueste la vida!
Nodo Antioquia Coordinación Colombia Europa Estados Unidos
Coordinadora Nacional Agrario
Asociación Agroecológica Interétnica e Intercultural ASOKINCHAS
Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado, Capítulo Antioquia
Congreso de los Pueblos
Proceso Social de Garantías
Corporación Jurídica Libertad
Asociación Campesina de Antioquia
Corporación de DDHH Gustavo Marulanda
Fundación Comité de Solidaridad con Presos Políticos
Corporación Comité de Derechos Humanos Jesús María Valle Jaramillo
Asociación de Víctimas Sobrevivientes del Nordeste Antioqueño
Colectivo de Estudios Sociales y Derechos Humanos ICARIA
Colectivo de Comunicaciones La Piedra en el Zapato
Corporación Volver
Colectivo de Estudio y Trabajo
Congreso de los Pueblos Antioquia
Proceso Nacional Identidad Estudiantil Medellín
Tejuntas Antioquia
Confluencia de Mujeres para la Acción Pública Antioquia
Oficina Estudiantil Universidad Nacional Sede Medellín
Colectivo de Educación Popular Paulo Freire
Corporación Social Nuevo Día
Pizarrón Rebelde
Colectivo La Barranca
Tejido Cultural Awasqa
Poder y Unidad Popular Antioquia
Colombia Informa
Red Asonada Libertaria
Proyecto Camilo Vive Medellín
Periferia Prensa Alternativa
Asociación de Pequeños Productores del Oriente Antioqueño
Alianza de Medios Alternativos de Antioquia AMA
Senador Alberto Castilla
Comisión de Interlocución del Sur de Bolívar Centro y Sur del Cesar CISBCSC
MPMSPCOC
Gracias a: Corporación Jurídica Libertad
Fuente: http://www.cjlibertad.org/publicaciones-28/1209-denuncia-publica-asesinan-a-ruth-alicia-lopez-guisao-lider-social-del-congreso-de-los-pueblos-y-el-coordinador-nacional-agrario.html
Fecha de publicación del artículo original: 02/03/2017
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=20007
Artículos Relacionados
Baquedano, según Encina
por Felipe Portales (Chile)
9 meses atrás 4 min lectura
Peligro de agresión inminente contra Venezuela, con migrantes como rehenes
por Aram Aharonian (Uruguay)
6 años atrás 16 min lectura
¿Quién es Salvador Nasralla? Algunos datos
por Medios Internacionales
7 años atrás 2 min lectura
Leyuad (génesis de la identidad del pueblo saharaui): Un viaje al pozo de los versos
por Cultura Saharaui
8 años atrás 1 min lectura
El negro Matapacos nunca mató a nadie
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Conmemoramos los 5 Años del Estallido Social en Chile
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 meses atrás 2 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.